Viana – Nájera (40,5Km)

Camino Francés de Santiago -Foto: Rafael Minguillón -BTTersMallorca

Puente de Piedra -Logroño                                                       10 junio 2008 (martes)

  PRÓLOGO

El albergue está completo, opción, dormir en el suelo sobre un colchón, acepto.

Tumbado boca arriba, sintiendo mi espalda el perfecto embaldosado de la habitación, flanqueado en todos los frentes. Alzo la vista en la penumbra de la habitación y ese armario de metal me está sonriendo a través de sus rendijas de ventilación, son las taquillas . A mi vera izquierda, derecha y a los pies, tres literas de tres alturas, como cuales almenas protegiendo el fuerte, tengo un concierto de ronquidos; bajos, barítonos, sopranos, etc… ronquido izda. 2º, centro bjo., derecho 3º y 1º, y así, ronquidos constantes y sonantes. Las horas pasan y sigo sin conciliar el sueño. Salgo al pasillo como fantasma en vela, miro llover en esta noche fresca (deseo mañana amaine). Vuelvo a mi suelo, concierto no terminado. Son la 6h, despiertan los músicos y me tengo que mover,  estoy bajo las taquillas.

  Diario de un bicigrino con los ojos como platos:

       Al levantarme y recoger las cosas me voy a desayunar, vuelvo al albergue a por la bicicleta. Los Mallorquines están listos, hacemos foto y aprovecho y me voy a desayunar otra vez con ellos. Me despido y voy a Logroño, soy valiente; cojo la pista, ellos lo hacen por la carretera. Paso por la Reserva Natural del Embalse de la Cañas. Es fantástico, hay varias pistas para recorrerlo, así lo hago. Barrrooooo, una y otra vez, me pongo perdido hasta en la cara, las alforjas, las piernas y la bicicleta, marrones quedan. Limpiar cadena, frenos y más cosas.

Camino Francés de Santiago -Foto: Rafael Minguillón -BTTersMallorca

Arcus itineris sancti iacobi – Lucroni

 Visito la ciudad, La Catedral, monumentos, el río a tope de agua. Son las fiestas; hay carpas estilo Medieval, espadas, lanzas, cañones, banderas: precioso. Hablo con un lugareño y me cuenta muchas cosas. El tiempo pasa volando, son casi las 12h y no he recorrido nada (apenas 10 km), paciencia, no hay prisa.  Poco antes de cruzar por el Puente de Piedra, hay un monumento: el Arco del Camino, foto. Aparece un inglés y nos ponemos al asunto, hablar del viaje: de dónde eres, qué tal vas, etc… Sigo paseando cómodamente por la ciudad y llego al Parque La grajera y la Barranca, que decir…. muchísima gente paseando, pescando, corriendo. Animales por todas partes, bancos para sentarse y hacer pic-nic, refugios para la contemplación de las aves sin molestarlas. Entablo conversación con uno de los que pescan. –Qué, pican mucho? -No creas, algo… -Pues a mí no paran de picarme… los mosquitos (el parque está poblado de mosquitos y no pequeños). Echamos unas risas y les cuento la osadía del Camino y mi percance del primer día.  -Salud y ánimo me dicen. Me despido. Un poco más alante, mi debilidad, las aves y los animales en general. Me pongo bien pegado a unos ánades tomando el sol, me acerco con cuidad y me quedo medio metro de ellos y hago la foto.

       Sigo ruta por sendero, cruzando puente estrecho y al poco una subida muy pronunciada que me lleva hasta el Alto de la Grajera, 1´5 km no más. Lo más llamativo es que durante todo el descenso hasta Navarrete, en un lado del camino toda la verja está repleta de cruces, de todos los tamaños, hecho de palitos, hierbas, metales oxidados, etc… Naturalmente foto y pongo mi cruz, modesta.

       El tiempo acompaña, varía a menudo; nublado, llovizna, se para, un poco de sol (horroroso, quema muchísimo la piel). En Navarrete después de una buena bajada me toca un repecho que no puedo terminar. Hay el payés!!! -No podemos majo? que esto no es nada…  -Estoy un poco cansado con la última subida y los piñones no van finos…   En pocas palabras: arreglamos el mundo. Hablamos del tiempo y la lluvia caída, no puede trabajar en las viñas porque el barro hace que se hunda. De política gral. etc… Eso sí, yo con cuidado, manejaba una hoz de medio metro de grande, cada vez que hablaba creía que me cortaba el brazo.

       A la salida del pueblo, equivocación. Me meto por unos huertoooossss…. -No he de pisar ahí. Por qué lo dije. Pie hundido hasta el tobillo!! Barro hasta en las orejas y eso que ya tengo. La bicicleta me patina y todo un lado embarrado y la alforja, qué contar. Límpialo como puedas, manos embarradas y la mente turbia como el tiempo. Sigo por ese sendero? y  se me termina en la autopista. -Qué carajo hago? no vuelvo atrás. Campo través con hierbajos hasta la rodilla, en línea recta a una pista salgo. Cuando me ve el payés…. Je, estooo me desvié del camino sabe usted… -Si ya te veía yo que por ahí no era.

 Camino Francés de Santiago -Foto: Rafael Minguillón -BTTersMallorca Visito la Iglesia de San Saturnino, Sg XV

       Encuentro la carretera, las marcas peregrinas y ya, rápido y con brío, adelantando bicigrinos y peregrinos (buen camino)  llego a Ventosa, que manía de construir en lo alto de las colinas. No puedo más, estoy hasta arriba de barro, sudor y con muchísima hambre (son las 13h). Como en el Mesón de San Antón. Precioso, pequeño, soy el único, bueno hay un alemán curándose las ampollas. Me pongo morao con el menú de peregrino (10€), no me lo puedo terminar, descanso un poco y en marcha. Llueve un poco, qué frío!! El descenso es terrorífico, hasta los huesos  me cala el frío y el agua.

     Sobre las 14:30h entro en Nájera. Los nubarrones son negro carbón, el agua que cae, perlitas. En ese momento aparece Antonio de Murcia,  acompañado por un alemán que no habla nada de español. También se le juntó por el camino. Los tres nos dirigimos al albergue.

Camino Francés de Santiago -Foto: Rafael Minguillón -BTTersMallorca  Hacemos cola, la dueña nos dice que tenemos que esperar un poco. Hablamos (lo siento, lo tengo que decir: es francesa y lleva tropecientos años aquí, y no tiene ni papa idea de nuestra lengua, no me jodan, vamos..). Es marimandona, con buena intención lo digo. Es cariñosa y amable. Su compañera también, me caen bien y les pido hacernos una foto, -ok, no problema, si en el fondo nos queremos mucho. Los demás, viendo mi “jeta” también quieren hacérsela, pues vale.

Congeniamos de maravilla Antonio y yo, pasamos la tarde juntos y riéndonos un montón, cenamos en un restaurante y corriendo al albergue que nos cierran. Buenas noches.

 Las normas son rígidas para el buen funcionamiento. A las 22h se apaga la luz, a las 6h se enciende, a las 8h, todos a la p.. calle.

Por cierto, hoy con tanta comunicación sólo hice unos 40,5Km, ya recuperaré, supongo.

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUI

 

pict3349  pict3350  pict3351
  Los Mallorquines  pict3352  Puente de piedra -Logroño      Los Mallorquines –                                                       puente de piedra-Logroño

Arcus i tineris sancti iacobi- Lucroni  pict3357  Parque de la Grajera y la Barranca             Arcus i tineris sancti iacobi-Lucroni              Parque de la Grajera y la Barranca

pict3360  pict3361  pict3363

pict3365  pict3366  Alto de la Grajera

pict3368  pict3369  Portada Románica S XII         Alto de la Grajera                                                 Portada Románica S XII

pict3371  Albergue de Nájera  pict3374

pict3375  pict3376  pict3377  Albergue de Náqjera

 

 

Esta entrada fue publicada en BTT, Cmno. SANTIAGO en bicicleta, General, RUTA NORTE=Cno.Santiago en Bicicleta y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s