Pas de sa Regata – Puig des Teix – Moleta de Pastoritx

              Vista de Valldemossa desde un mirador natural próximo a la Moleta de Pastoritx

El día de hoy amenaza lluvia persistente y bajada de temperatura, aún así quedamos para realizar una excursión típica en Mallorca, el ascenso al puig des Teix, subiendo por el pas de sa Regata y al retorno pasaremos por la Moleta de Pastoritx.

Iniciamos rusta desde Valldemossa, aparcando en la urbanización próxima a la inmediación de la posesión de Sa Coma. Una vez pasada la posesión mencionada nos acercamos al pino más grande de Mallorca, tanto en altura como en diámetro por lo que nos dice el l´Amo y nos enseña la placa que reza: “PI DE SA COMA” Arbre Singular Catalogat l´Any 2016 (Llei 6/1991 de 20 de març).

Cerca de aquí tomamos la pista que se adentra a Sa Coma, pasando por el “portell” que autoriza el paso. A unos cientos de metros tomamos sendero hacia arriba para visitar la font de Sa Coma, que actualmente está cercada ya que está designada para consumo humano. Desde aquí nos toca seguir pista arriba, se nos presentan varias bifurcaciones, a la izquierda el camí del Pla de dets Xots que conduce al camí de la Coma des Cairats y a la derecha, el pas de sa Regata, por el cual nosotros tomamos. En un momento dado el camino se convierte en sendero adentrándose en un bosque encinar frondoso. Hay que ir algo al tanto puesto que el sendero se pierde o desaparece en algunos tramos, pero con un poco de vista no te puedes perder, siempre en ascenso suave y recto.                                                                                                                                                                                                        Pi de sa Coma

La lluvia no nos da tregua, pero por lo menos en el bosque quedamos algo resguardados. En el recorrido veremos rotlos de sitja, barracas de carboneros y hornos de pan, la mayoría en buen estado de conservación.

Cuando vemos que estamos cerca de las paredes, apreciamos que el terreno se vuelve más abrupto y tenemos que trepar unos metros, al poco, frente nuestro, apreciamos la canal que asciende irremisiblemente y va estrechándose. El suelo lleno de hojarasca no favorece el ascenso bajo la lluvia persistente. La parte final se va estrechando y tenemos que ayudarnos de las manos para superar unos escalones de roca. Una vez superado el pas de sa Regata, llegamos a la confluencia con el pas d´en Giménez, que desde aquí arriba, mirando abajo de escalofríos. Aprovechamos para un tentempié y observamos un punto de control de collados del Govern Illes Balears (Forest Up Núm.11).

                                                         Pas de sa Regata

Desde aquí pocos metros nos separan del camino de la Serra de Son Moragues. Veremos más rotlos de sitjas y barracas. El entorno es precioso; bosque frondoso, conjuntos etnográficos que nos hacen pensar en cómo y de qué manera debieron de trabajar antaño por aquí arriba y la lluvia sigue y sigue empapando nuestro cuerpo, pero disfrutamos de lo lindo.

De aquí al Puig des Teix, ya no queda casi nada, unos 1500 m. Los hacemos en pis-pas sobre terreno pedregoso. Lo peor al salir del bosque es caminar por el cresterío con un viento helado y la llovizna. Las manos se nos congelan. Cuatro fotos en el pico y decidimos emprender regreso.

Volvemos al punto anterior donde se une el pas de sa Regata con la pista de son Moragues y en vez de bajar por él, nuestro objetivo es el Moleta de Pastoritx, así que, continuamos sin pérdida por este magnífico camino.

                                                                           Puig des Teix. 1064 m

El recorrido es hermoso, el bosque cuidado, las antiguas construcciones se conservaban bien dentro de lo que cabe al estar abandonadas, pasamos por varios miradores naturales. Llegados a la Moleta, tomamos vertiente NO en fuerte descenso fitado que tira de lo lindo hasta Sa Coma pasando por la font de Sa Coma, es algo peligroso por el desnivel y por lo que patina, aquí las rodillas sufren de verdad.

Nota

El pas de sa Regata de sa Coma, también llamado pas d’en Príam es una canal muy empinada que supera un importante desnivel. Recibe el nombre en honor al montañero Príam Villalonga y Ballester (1913-2004) quien a finales de los 80 descubrió la existencia de este paso. El GEM instaló una placa conmemorativa con la imagen de Sant Bernat de Menthon, patrón de los montañeros, que fue arrebatada y destruida por unos desconocidos.

         FOTOS   

                  Font de Sa Coma

Testigo punto de control de collados del Govern Illes Balears (Forest Up Núm.11).

 Collado pas de sa Regata – Pas d´en Giménez                         Pas de sa Regata

                             Descenso del Puig des Teix. Al fondo Moleta de Pastoritx.

Esta entrada fue publicada en General y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s