10 diciembre 2011 Sábado
COVA CORNAVAQUES
Nos depara una sorpresa desagradable; somos atacados irremisiblemente por cientos batallones de mosquitos
Magnífica gruta situada en el término municipal de Pollença, dirección cala Sant Vicenç, y aquí nos tienes al equipo, o parte de el, con dos nuevos integrantes. Para acceder a la cueva hemos de superar el km 1, dirección a la cala, tomar la pista de can Vic, y a una centena de metros, nos encontramos con el puente que cruza el torrente, por ahí como podemos nos metemos en él. Seguimos su cauce pasando unas barreras. Hay que estar al tanto, porque al poco se desvía a la derecha entre maleza y arbustos. Podemos apreciar el hermoso empedrado de antaño. Llegamos a la falda de la montaña, cruzamos la pared de piedra y ascendemos ligeramente hacia la derecha.
Nos depara una sorpresa desagradable; somos atacados irremisiblemente por cientos batallones de mosquitos. Nos cubrimos el cuerpo como podemos, pero sus picotazos atraviesan las prendas, así la hora y pico hasta llegar a la boca de la cueva.
Afortunadamente no hay pérdida el trayecto está bien fitado, sólo hay que fijarse un poco. Además, aún quedan restos de construcción y sendero empedrado, que da una imagen del trabajo que llevó su labor descomunal.
La grandiosidad y belleza de la cueva contrasta con la reducida de su entrada, así cómo su localización, oculta entre maleza.
Bien, mis compañeros empiezan a asombrarse al poco de entrar, ya que el único que conoce la susodicha es un servidor. Me quedo el último para que sean ellos los que exploren los pasos, Josemi disfruta de verdad. En la primera sala, Vicente se encarga de escalar por una colada para acceder a lo alto y realizar la instalación de cuerda, unos 5m., pero empreñosos sin ella. Facilitamos al resto de personal continuar la ruta. Primero subimos y luego descendemos por el lado opuesto, y aquí la sorpresa, je… sólo una más de las que verán.
A continuación iremos pasando por salas inmensas, con coladas igual, cada una más hermosa si cabe, estalactitas con caprichosas formas, gorgs y microgors, etc… llegamos a la sala magna, donde de morros nos saluda unas raíces de decenas de metros que vienen del techo y algunas rodeadas de calcita.
La cavidad continúa subiendo la colada final y al otro lado un embudo, permite el acceso a la sala inferior, otra espectacularidad diferente e igual de hermosa. Sala de barro, coladas parietales, excéntricas, etc…
Nos dedicamos a realizar fotos y a estar a merced de Bermejo, fotógrafo de grupo. No hay mucho tiempo para ellas, ya que queremos regresar con luz, no sea nos perdamos a la vuelta y la liemos. La mala fortuna quiso que bermejo tropezara y se cascase un pie.
Nos paramos en Pollença a celebrar los ¿? años de J. Vicente, coca de arenques y champán. ¿Qué más podemos pedir? Un día completo.
Coordenadas datum european 1950: 501991 – 4418306 Altitud; 302 m.
Material
1 cuerda de 25 m.
1 cuerda de 45 m.
PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ
Fantastino chicos, Bermejo espero que no sea nada grave lo de tu pie y que estes en poco al pie del cañón!!
saludos
Me gustaMe gusta
Agradecería a quien me pueda mandar la topo de cornavaques, es mi intención visitar esta cueva y otras de la isla.
Ya estuve en el 78 hice
Sa Campana
Ses Rodes
Cal Peso
Os felicito por las maravillas que poseis
Me gustaMe gusta
Te la paso en privado.
Saludos
Me gustaMe gusta