6 junio 2010 Domingo
AVENC DE L ´ANY NOU -71m
Éxito conseguido en el segundo intento de encontrar la boca de ésta sima, ni coordenadas ni GPS, ni nada, trabajo de campo de éxito. Me fui con Antonio Rubia a intentar encontrarlo y gracias a Dios así fue. Boca de apenas 60cms entre rocas.
Hoy como última salida o penúltima, vamos hacer una cavidad donde hay que patear de lo lindo con éste calor bochornoso y lejos de Palma, después del verano se emprenderán las cavidades más profundas o trabajosas, ya hace mucho calor.
Somos los justos, ni pocos ni muchos, cuatro atrevidos a soportar peso y achicharramiento. A las 9h quedamos Bernat, Xisco, Antonio y Rafa. Entre que uno no trae apenas que comer, otro que quiere un cafetito, uno que llega puntual y puntual se va pensando que no ha llegado nadie al punto de encuentro, etc, etc… llegamos al embalse del Gorg Blau sobre las 10:30h. Pateamos una hora a ras de la canonada de Emaya y una media de subida fuerte hasta la sima. El cielo se ha nublado, son las 12h pasadas, comemos y hacemos siesta, a las 13h largas nos ponemos en marcha.
Aparentemente no es una sima espectacular, pero lo que me llamó la atención según topografía, es que en su interior a -53m hay un gorg, que dependiendo de la época del año, según lluvias, fluctúa el nivel del agua, eso es lo que me picó la curiosidad, por eso aquí estamos.
Como organizador de la salida me tomo el derecho a la instalación, me sigue Antonio y luego Bernat y Xisco. Hay varios fraccionamientos naturales hasta el gorg, donde gracias a un spit me anclo, hago bajar hasta mí a Antonio. Me deslizo hasta el agua y medimos; 7m ha descendido, el nivel bien marcado desde la boca del gorg. Consigo gracias a la cámara acuática hacer unas fotos y poder observar que hay continuidad bajo ella (eso será otro día de exploración). Remonto y para continuar hemos de pasar por una estrechez exagerada. Me veo obligado en una pequeñísima repisa en la boca del gorg a desprenderme del equipo, escurrirme como sanguijuela y bajar el primer pocete haciendo unas asas en la cuerda para no deslizarme, en caso de patinar, por el pozo continuo.
De ésta guisa van pasando los demás, Antonio, figurín él, no le hace falta desprenderse del arnés, Sólo son unos 20m para el final pero son los que nos llevan más trabajo por la brecha. Hemos tardado tres horas en descender, ahora la remontada. Antonio, Xisco, Bernat y yo desinstalando.
Es hora de cenar, lo que hacemos con tranquilidad, no hace calor, el atardecer es precioso en lo alto de la montaña y las vistas son espectaculares. Así es el día de tranquilo que llegamos a casa a las 23h. ¡¡Un buen día, sí señor!!
Datos de interés:
1 cuerda de 20mts pozo inicial
1 cuerda de 50 mts (desde la ventana hasta el gorg)
1 cuerda de 25 mts ( paso estrecho-grog)
Cómo llegar:
Dejamos el vehículo en el embalse del Gorg Blau, tomamos la canonada de Emaya hacia la presa, pasamos de largo el puente de hormigón que va a la font des Prat y als Tossals, siguiendo la canonada, al llegar al primer puente de hormigón lo tomamos y seguimos el sendero de la izquierda en oblicuo, pasamos una pared de piedra y tomamos por el pequeño collado de la derecha, subimos recto y damos al collado de sa Trona. Vemos un pino protagonista, seguimos recto unos cien metros y encontramos un “lomo” de rocas calcáreas a nuestra izquierda, ahí, entre unos bloques está la boca. Más información en las fotos.
Topografía extraída de la publicación espeleológica Endíns.
PARA VER + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ