6 mayo 2013 lunes
TORRENT DE MORTITX
Sencillamente fantástico. Hacía años que no andaba yo por estos lares y menos para hacer el torrente, pero José Vicente me convenció para hacerlo y filmar. Pues estamos hoy aquí, en la entrada de la finca de Mortitx con José Ayuso, listos para el periplo. Por lo pronto, el día comienza con bromas, ya nos tienes viendo a Vicente con ese pedazo de cipote que parece sobresalirse del pantalón corto y ajustadito, buenoo… ya empezamos a calentarnos…. ¿no bastará con la solana?.
Bien cargados pateamos por la pista que conduce al refugio de Lavanor. Superado el botador, a unos cientos de metros salimos de la pista hacia la derecha tomando el sendero dirección Sementar de Baix. Entre carrizo y paredes cársticas vamos acercándonos a nuestro destino, el inicio del torrente, pero eso sí, sólo para recorrerlo por su interior como excursionistas, lo bueno se hará esperar, por lo menos 1h y media. Vamos superando las pozas de agua transparente y limpia y llenas de ranas croando, las escuchamos a más de cien metros de distancia. Sorteamos la primera por la derecha y la siguiente por la izquierda, es el gorg des Bec d´Oca. Y ante la hermosura del lugar llegamos al primer salto. Afortunadamente hay agua más que suficiente para poder disfrutar de los saltos. Entre salto y salto filmamos y hacemos fotos y vamos devorando el torrente. Las pozas tienen un color verde esmeralda, con muchas ranas y ferrerets y renacuajos a patadas. Primera norma; molestar lo menos posible a susodichos habitantes. Sin apenas darnos cuenta llegamos a la desembocadura. El color del mar es de un azul intenso, gran contraste con el de las pozas.
Comemos, descansamos unos minutos y a divertirnos un poco más. La ferrata nos espera. Media hora larga de ésta y coronamos cúspide, ahora nos toca descender por entre lapiaz cortante y amenazador hasta el lecho del torrente, dando en el punto del primer salto. Hace mucha calor, estamos asfixiados y nos refrescamos. Nos toca lo peor del día, remontarlo hasta el vehículo, 2h bien largas.
Material: 2 cuerdas de 20m Tiempos: aproximación 1:30 descenso 2h retorno 3h
PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ