Antº José Tarazaga, Pilar García, Rafael Minguillón y Félix Gutiérrez.
29 junio 2013 primera parte
AVENC …..¿? Sorpresa
Pues eso, como no hace tanta calor para seguir con los pateos o excursiones montañeras con casi una quincena de kilos en la espalda, estamos prestos a sufrir, si cabe, algo de sudores por nuestros cuerpos esculturales y bien moldeados, envidia para los maltrechos y de risa para los esculpidos, todo hay que decirlo. No hay nada como llegar al sitio, bajar del vehículo y ver, ahí en lo alto del cerro, o bien de la loma, o bien de la montaña, tendría que comprobarlo yo, un puñado de pinos erectos como cada uno puede, pues es sabido que erectos/as de muchas inclinaciones o grados pueden ser. La vista se nos va bien arriba, bien lejos, parece que habrá como 2h de duro ascenso cargados con nuestras jorobas bien lucidas, pero apenas nos ponemos en marcha, y sin llegar a la media hora, pues faltaba 1 minuto, tenemos el avenc en cuestión, besándonos las botas.
Algarabía y alegría pues llegamos al destino sin despeinarnos, unos más que otros claro está. Bajo el calorcito nos ponemos guapos: traje de faena y con nuestras herramientas, pues aquí, al no haber patrón, cada uno se trae las suyas, comida y agua. Eso sí, siempre habrá alguien que se olvide del agua, ejem ejem…, no fui yo, no.
Avenc hermoso, no muy ancho, pero tampoco muy estrecho, emperifollado de matas, de arbustos y de una higuera exultante.Y todos listos para la labor exploratoria. Me da una cosa rara en el corazón y en el pensamiento…. saco el gps y compruebo las coordenadas. -¡Anda, pero si este no es, estamos a 200m del avenc a explorar!. -¡Qué dices! -¿Estás seguro? Tarazaga y Pilar me escudriñan con sus miradas. -¿Pero cuando lo hiciste, no era este?, -No, Félix y amigos míos, estar… lo que se dice estar… una veintena de veces, pero…. bajar…bajar… ninguna. -¿Y qué hacemos ahora?. Tarazaga y yo nos vamos hasta donde marcan las coordenadas y vemos qué hay, que hay…. pues para ahí.
Efectivamente, una gran fractura nos sorprende, vemos posibilidad de descenso aunque la cosa parece algo chunga. Volvemos, comentamos lo visto y nos desplazamos. Empezamos el duro peregrinar por las entrañas de la tierra. Un terraplén, varios fraccionamientos, y un aéreo que su «madre la muy cfgj….», y más vertical. -¿Quién me estira la cuerda? -A no, es que se me engancha aquí y ahí. -Sorpresaaaa… -¿Qué pasa Rafa?. -Tarazaga, esto se termina aquí, hay dos bloques y entre ellos un terraplén de tierra y piedras, las tocas y se cae todo, además es muy estrecho y no hay donde anclar, por aquí no podemos continuar. -Haber si el bueno es el de esta mañana y nos hemos equivocado. -Habría que confirmar las coordenadas con las exploraciones y ver a qué corresponde cada cosa. Di a Pilar y a Félix, que no lleguen aquí y que pueden emprender el ascenso.
Vamos superando dificultades hasta llegar a un punto en que nos sorprende un pozarro, como ya es algo tarde y hay que deshacer unos fraccionamientos por haber explorado un pocete, tomamos la difícil decisión, pero sabia, de salir.
Una vez fuera, plegamos y seguimos grieta, fisura, lo que sea, para el próximo día descender de manera directa. Una vez localizado el punto, nos tomamos la tranquila tarea de emprender el durísimo regreso de 27minutos al coche, y como no puede ser de otra manera, unas rubias bien rubias nos esperan para que las disfrutemos como Dios manda, lo que lo hace más agradable a la vista y al paladar.
The story will continue… o sea, la historia continuará.
PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ
Enhorabuena Rafa por tu inspiración da gusto seguir leyendo tus hazañas con tuscompañeros. sois incansables. Seguid así. Ya medirás que avenc hicisteis, ya sabes que vamos detras de ti eh
Un abrazo Alberto
Me gustaMe gusta