Cova dets Endreços

Coord. WGS84 31S    0463520 / 4379340 – 335 m                                                            Coord. european 1950    0463614 / 4379545 – 335   m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                      Coma de s´Arc, próximo al Puig Gros de Bendinat. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:    Desde Palma. Por la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.

Aproximación a pie:    Tomamos por la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, camí 736. Andaremos unos 2 km y en el momento que el camino desciende ligeramente, nos saldremos de él por la izquierda, como si fuéramos al avenc de s´Embut o al avenc de s´Aranya. Remontamos unos metros y tendremos una impresionante vista de la bahía de Palma y alrededores. Desde aquí podemos ir directos pasando por el Avenc de s´Embut y avenc de sa Dolina y bajar la loma hasta el sendero, donde será apreciable un talud y la cavidad, o bien, si queremos aprovechar las exploraciones de las cavidades cercanas a ella, si miramos ligeramente hacia la derecha veremos al fondo un conjunto de pinos, en ellos se encuentran un grupo de cavidades a parte de la presente; cova des Vidres, avenc de sa Soca, cova des Corbs y avenc des Cans. Iremos campo través por sendero ya apenas apreciable manteniendo altura hasta llegar a ellos y descender a un antiguo sendero que nos deja delante del talud donde se encuentra la cueva.

Tiempo aproximado a pie:    40´                                                                                         Distancia:     2.000 m pista.                                                                                                                                           440 m campo través-resto sendero a cavidad.                                                                                Total;  2.440 m

DESCRIPCIÓN 

Sala única de 15 x 5 m y altura entre 3 y 4 m. Cavidad utilizada como refugio, lo atestiguan las huellas de hollín en techo y diversas hogueras, así como terreno allanado y con muretes de piedra.

Topografía en formato PDF                              

Material                                                                                                                                                            No hace falta.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s