El Ayuntamiento lamenta que el Consell no haya tenido en cuenta sus alegaciones al plan de ordenación del itinerario

El camino de Coanegra destaca por sus valores naturales. P. C. 1-Frau
El ayuntamiento de Santa Maria, en boca del regidor Guillem Ramis, lamentó ayer que el Consell de Mallorca haya hecho caso omiso a la petición municipal de incluir el camino de Coanegra en la Ruta de la Pedra en Sec, cuyo plan especial fue aprobado por el gobierno insular del PP el pasado jueves entre denuncias de la oposición de presuntos favoritismos a propietarios privados.
El edil Ramis denunció que el PP “ha pasado” del ayuntamiento de Santa Maria y que les ha “despreciado” hasta el punto de que “no se han molestado en comunicar al Consistorio si se han podido mirar las alegaciones” que había remitido la institución municipal para que se tuviera en cuenta la importancia del camino de Coanegra para conectar la localidad del Raiguer con la Serra de Tramuntana. Las alegaciones fueron registradas en el Consell de Mallorca el pasado uno de abril, pero la institución insular ha preferido aprobar el documento inicial antes del final de esta legislatura y, según diversas fuentes, la aceptación de las alegaciones hubiera retrasado el vistobueno y motivado una nueva fase de exposición pública del documento que regula la Ruta de la Pedra en Sec, el itinerario peatonal de ocho etapas que cruza la Serra de Tramuntana desde el puerto de Andratx hasta Formentor.
Interés naturalista
Las alegaciones presentadas por el ayuntamiento de Santa Maria destacan que la Ruta de la Pedra en Sec incluye diversas variantes para acceder a la Serra desde diferentes localidades próximas a la cordillera. Por este motivo, el Consistorio considera que el camino de Coanegra, por su interés naturalista y excursionista, podría ser una de estas variantes para conectar el municipio con la montaña.
“El camino de Coanegra o des Freu es una ruta de entrada a la Serra de Tramuntana de las más transitadas por visitantes, turistas y excursionistas, muchos de los cuales aprovechan el buen enlace existente con el transporte público que la red ferroviaria proporciona a Santa Maria”, argumenta el Ayuntamiento. También destaca la existencia de la ‘possessió’ de Son Torrella, declarada como BIC, que cuenta con una de las mejores ‘tafones’ de la isla.

——————————————————————————————————–
La exclusión de Coanegra de la Ruta de Pedra en Sec indigna al Ajuntament de Santa Maria

La no incorporación del Camí de Coanegra al plan especial de la Ruta de Pedra en Sec ha causado indignación en el equipo de gobierno de Santa Maria, que alegó para que esta antigua vía, uno de los portales de entrada a la Serra de Tramuntana desde el Raiguer más frecuentados, formara parte de la Ruta como variante.
«Nos molestamos en leer el BOIB, hacemos alegaciones para mejorar el plan especial y, después, ni siquiera se dignan responder. Es vergonzoso, al PP únicamente le preocupa beneficiar a los grandes propietarios», manifestó el teniente de alcalde de Santa Maria, Guillem Ramis.
Fuentes del Consell de Mallorca, la institución que el jueves aprobó el plan especial de la Ruta de Pedra en Sec excluyendo el camino en cuestión, aseguraron que las alegaciones recibidas fueron pertinentemente informadas. Sin embargo, recordaron que lo habitual (de acuerdo con la ley) es no contestar cada alegación, sino que estas pueden consultarse en el expediente, en la sede del Consell.
De haberse aceptado la propuesta del Ajuntament de Santa Maria, la Ruta de Pedra en Sec estaría conectada con la línea de ferrocarril que une Palma e Inca. El Camí de Coanegra une Santa Maria y Orient, y los santamariers lo utilizaban antiguamente para ir a Lluc. Es también la vía que permite acceder desde el sur al Avenc de Son Pou, una de las joyas de la Serra de Tramuntana, o al conocido Salt des Freu. Las excursiones de montaña que transcurren por este camino son muy frecuentadas. De hecho, se ha tenido que ordenar el tráfico debido a la gran afluencia de gente.
