Torrent d´Almadrà

   Emprendemos el acercamiento al torrente desde Son Ordines. Al estar descansados es más fácil remontar la pista y la canonada d´Emaya hasta casi lo alto del torrente, para una vez realizado, sólo nos quede unos 25´ de retorno. De ésta manera podemos entretenernos en saborear el entorno, hacer fotografías y cotillear por la zona. Disfrutar de los saltos, de nadar y chapotear. El torrente se mantiene seco casi hasta la mitad de su recorrido, sólo en alguna poza conserva el agua fresca y transparente. Cuando va menguando su verticalidad, encontramos el líquido tan deseado cubriendo el lecho y pozas hasta la presa, que hay poco antes de llegar a la pista que conduce al refugio dels Tossals Verds.

   El torrente de Almadrà es un torrente que nace en el embalse de Cúber y que fluye hacia el municipio de Lloseta, en Mallorca. Es conocido también con otros nombres: torrente de Muro, torrente de Rafalgarcès o torrente de Vinagrella. Su cuenca es el desagüe natural del Puig Major y su cama transcurre entre el embalse de Cúber y la posesión de Son Ordines, atravesando el valle que hay entre los macizos de los Tossals Verds y de la Sierra de la Ratita.  Recibe agua de otros pequeños torrentes de la sierra de Tramontana , como del Torrent Solleric o del torrente de Pina. Pasa por Sa Pobla y Muro. Muere en S’Albufera de Mallorca.

Info-Material:                                                                                                                             Cuerdas 3×20 metros                                                                                                                         Rappel máximo  20m.                                                                                                                 Acceso desde Son Ordines (Lloseta) : 1:15´ Opción que tomamos.                                             Retorno: 25´                                                                                                                           Dificultad: Baja                                                                                                                         Desnivel: 200 m.                                                                                                                     Recorrido: 1.200 m.

PARA VER TODAS LAS FOTOGRAFÍAS PINCHA AQUÍ

             

Esta entrada fue publicada en EXCURSIONES y escalada, General, TORRENTES y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Torrent d´Almadrà

  1. Paqui dijo:

    Es necesario llevar cuerdas o podemos saltar, hay q ir con guía???

    Me gusta

  2. Hola Paqui, como en todo deporte de riesgo, o hay que tener experiencia o ir con alguien que la tenga y conozca el entorno.
    No hay pérdida para llegar y su desarrollo. Las cuerdas son necesarias, las pozas no tienen la profundidad necesaria para los saltos en gran parte del año. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s