Avenc des Verro

Coord. WGS84 31S    0462880 / 4390420 – 500 m                                                                 Coord. european 1950     0462914 / 4390625 – 500 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Esporlas                                                                                                                          Bosc de sa Ermita. Entre la Ermita de Maristela y el Cor de Jesús.                                    Próximo a la Ermita de Maristella, se encuentra el Mirador del Cor de Jesús, el espectacular monumento fue levantado por el escultor Bartolomé Amorós. Entorno a él, entre el encinar, encontramos muchas fracturas, simas (avencs) o simples hundimientos.

Aproximación en vehículo: Desde Esporlas. Tomamos por la calle Costa de son Trias, hasta el Coll de s´Heura.  Aparcamos en las inmediaciones.

Coord aparcamiento: WGS84 31S    463416 / 4389795  altitud 323 m

Aproximación a pie: Tenemos de frente la finca de Son Ferrà, en la misma curva hay una verja de doble hoja asimétrica. Pasamos por ella y empezamos a subir por la pista dirección Ermita de Maristela. A 1,30 km, cuando el camino es más recto, a la derecha sale un sendero hacia el Cor de Jesús. Por los alrededores se encuentran las cuevas y simas descritas.

Tiempo aproximado a pie:  1h                                                                                                          Distancia:  1,30 km

Actualmente es más factible aparcar en el Área recreativa de Son Tries y empezar la actividad siguiendo el sendero que parte de ahí mismo, ascendiendo por el interior del bosque y bajo el Cor de Jesús.

Coord. aparcamiento WGS84 31S  0463573 / 4390361 – 273                                                  Coord. european 1950   0463667 / 4390566 – 273

Antecedentes                                                                                                                                              Justo al lado del Sagrado Corazón de Jesús, se encuentra esta cavidad topografiada en 1973, por parte de J. Pons, E. Seguí y J. Oliver, miembros del Grup Espeleològic Mallorquí (GEM). Un grabado existente en la zona profunda de la cueva nos informa de que también fue visitada en 1997, por miembros de la OJE.

DESCRIPCIÓN

Nos encontramos nuevamente ante una fractura en el terreno de características similares a otras de la zona. La orientación de la sima es N-S, con una profundidad de -15 m y una longitud de 35 m. El acceso a la parte más profunda se puede hacer de forma directa desde las proximidades del puente de piedra (fig. 12 A) o bien a través de la rampa en la zona norte, donde también se debe utilizar equipo de progresión. A diferencia de otras fracturas, ésta carece de formaciones.

Material:                                                                                                                                                             1 x 30 m                                                                                                                                                  Cintas varias y protectores cuerda

MAPA-SITUACION

Esta entrada fue publicada en Artículos, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s