Cova des Penya Segat

Coord. WGS84 31S  0463176 / 4383418 – 360  m                                                                Coord. european 1950 0463270 / 4383623 – 360  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                            Serra de Son Camps, entre límite municipios Calvià-Palma.

Aproximación en vehículo: Dos accesos posibles, desde la carretera de Establiments-Calvià, Ma-1041, desvío Km 8,500 a la Ma-1016, pasada la finca Son Camps, en el km 9,270, a la izquierda tenemos la pista que llega a la Serra de Son Camps, pasando por sa Coma Bella, Puig Gros y Rota de Son Camps o, desde Palma por la Urbanización Son Vida, llegaremos hasta lo alto, calle Albercux, donde aparcaremos, tomaremos sendero arriba hasta la pista, puig de sa Coma Fosca.

 El muro que se nos presenta es el límite de los municipios Palma-Calvià, separa Son Vida de Son Camps.

Aproximación a pie:  En lo alto de la calle Albercux, encontraremos la barrera que nos prohíbe el paso, sólo es posible acceder a la pista de Son Camps unos cien metros más abajo, la única parcela que por ahora está sin edificar, veremos unos escalones picados en la roca.

Seguiremos ésta hacia la izquierda y al llegar al cruce tomamos a la derecha en descenso hasta llegar a la bifurcación, en ella es apreciable un Forn de Calç. De aquí por el sendero ascendente y campo través escasos 60 m, localizaremos la cavidad bajo unos pinos tumbados por la última ventisca.

Tiempo aproximado a pie:    20´                                                                                           Distancia:   871 m

DESCRIPCIÓN 

Sala principal de 12 x 8 m y altura variable entre 1 y 2,87 m, orientación O-E con ramal de unos 8,5 m de largo x 1 m de ancho y 1,30 m de alto, con suelo prácticamente llano con alguna piedra y gruesa raíz en una de las paredes. La sala principal presenta dos entradas, actualmente casi obstruidas, una por rocas y otra por los grandes pinos derribados por la ventisca.     No presenta apenas formaciones ni nada a destacar. Una tercera entrada la encontramos al O, un par de metros mas arriba, habitáculo rectangular sin nada destacable a excepción de un paso minúsculo obstruido por piedras que comunica con la sala principal.

Material                                                                                                                                                              No hace falta.

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s