Avenc Socarrat

Coord. WGS84 31S    0462346 / 4378735 – 380  m                                                                   Coord. european 1950    0462440 / 4378940 – 380  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                  Próximo al Puig Gros de Bendinat. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:    Desde Palma. Por la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.

Aproximación a pie: Tomamos la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, hacia el coll des Pastors, camí 376, una vez ahí, seguimos la pista de la izquierda hasta pasar la barrera, a pocos metros veremos un sendero a la derecha que asciende hasta el Puig Gros de Bendinat, una vez ahí descendemos la loma  por el sendero, en un momento dado, encontraremos una pista abandonada que tira hacia la derecha, la seguimos hasta su fin, luego a campo través hacia el N, encontraremos el avenc a los pies de un gran pino. La vegetación complicará hallarla y el retorno si pretendemos hacerlo directo a la pista del puig. A escasos 20 m tenemos la cova des Gurs.

Tiempo aproximado a pie:    90´                                                                                                   Distancia:     2.815 m del aparcamiento al coll des Pastors.                                                                                      445 m coll des Pastors a barrera de la pista al Puig Gros de Bendinat.                                             1.120 m sendero a cavidad pasando por el puig.                                                                                           Total: 4.380 m.

DESCRIPCIÓN 

No deja de ser una fractura, pero una fractura interesante, subdividida por grandes bloques encastrados, piedras, tierra, hojarasca, etc… Exceptuando la parte inicial de descenso, sus paredes son estrechas, de entre 0,5 a 1,5 m esto más la interesante inclinación que ronda entre los 60º -70º la hace atractiva para el explorador, a aparte de pequeños agujeros que nos encontraremos y la diversidad en ambos extremos de la misma fractura, etc… La profundidad máxima ronda los -70 m en un angosto pocete.

En el descenso inicial se pueden tomar dos vías, la del SE, más compleja por su desnivel, rocas y bloques algunos inestables, donde podremos encontrar varios agujeros, estalactitas, banderolas, etc… y un pequeño pozo donde alcanzamos la profundidad máxima o, la vía del N, una magnífica colada con un desnivel entorno a los 45º, llegando a cota máxima de -30 m.

NOTA;  Cavidad no exenta de peligro; material inestable, dificultad en la instalación, verticalidad, dureza física, pasos en oposición y descenso vertical.

                             FOTOS

Material                                                                                                                                                             Cuerda  1 x 60 m.  Inicial hasta bifurcación a la colada, con varios fraccionamientos.              Cuerda 1 x 35 m, recorrido intermedio hacia el SE, donde el caos de bloques y verticalidad.                                                                                                                                                           Cuerda de 1 x 30 m y fraccionamiento inicial en cabecera pozo final, -70 m.                            Fraccionamientos y desviadores varios y muy controlados.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s