Día encapotado y muchos excursionistas en esta ruta de ses Coves Blanques o el camí dels Presos, como también se la conoce. Llegamos a cala San Vicente, Pollença y empezamos la excursión cruzando un pequeño pinar hasta que, pasados unos 5 minutos, veremos a nuestra derecha una barrera junto a un pequeño monumento. Se trata de un pequeño monolito levantado por el Ayuntamiento de Pollença en abril de 2005, en recuerdo de los prisioneros donde leemos “A la memoria de los presos republicanos que, para mantenerse fieles a la democracia y a la libertad, fueron obligados -entre 1937 y 1940- a abrir caminos como este”. Justo detrás del mismo veremos una puerta por la que podremos pasar y continuar, ahora sí, por el Camí dels Presos o de Coves Blanques.
La pista está en perfecto estado y va en ligero ascenso hasta que acaba abruptamente delante de una galería o túnel, Coves Blanques, tal fin de la excavación en la roca tenía el propósito como depósito de armamento para abastecer a la unidad de artillería. Es patente el esfuerzo de la excavación en la roca y visibles las marcas de los barrenos.
Seguimos el sendero que conduce a lo alto de la loma apreciando los trabajos realizados para acoplar la artillería, con unas espectaculares vistas del Castell del Rei, cala Estremer, Punta Galera, Punta Topina, Serra des Cavall Bernat, Punta de la Tronera. Seguimos hasta llegar al mirador d´en Pistatxo para luego emprender ascenso al puig de l´Aguila (208 m). A la vuelta nos acercamos a la Punta de ses Coves Blanques y a la búsqueda y encuentro de varias cavidades que hay en la zona.
Nota: En la península de Llevant existe otro Camí dels Presos que conduce al Puig de Sa Tudossa.