MOLINASECA 17 junio 2008 martes
SOL, DESCENSO VERTIGINOSO Y FUERZA
Riing, riing…. Son las 6h, hora de levantarse. He dormido de maravilla, ningún ronquido. Nos levantamos animados. Desayuno fuerte, preparamos las bicicletas. A las 8h en punto, como cada día en marcha. Rabanal del Camino es un puerto de montaña, con éste frío intenso empezamos el ascenso duro de verdad, lo hacemos a pata, está claro. El día se nos presenta soleado. Hasta la Cruz de Ferro 1504m, la subida es durísima, nada más comenzar un bicigrino tiene un pinchazo, hablamos con él, también repite, dice que el que la hace una vez, la hace dos y más veces.
Me encuentro fuerte, comienzo a dejar atrás a Antonio y qué veo a lo lejos…. Es Alberto, si que madrugó, lo dejé en Astorga. Un pequeño grito y le alcanzo. Está contento de verme. Igual le digo, ya juntos hasta lo alto de la Cruz de Ferro. Miro atrás y veo a otros bicigrinos, hay unos cuantos y mucho peregrino. Son siete km sin descanso. En la Cruz, nos hacemos fotos, intercambio de correo electrónico y teléfonos. Pongo mi piedra y mi deseo queda.
Conozco a unos sevillanos, a otros de Valladolid, si parecen gemelos, pero no lo son. Estamos un buen rato hablando y cambiando impresiones. Que bocata me estoy comiendo. Alberto se despide, tiene prisa. Adiós amigo me dice, igualmente y suerte.
Los sevillanos la han realizado varias veces, te llama la cosa, no puedes hacerlo sólo una vez. Todo es felicidad y risas. El tiempo acompaña y hace un sol!!. La brisa es fresca, ¿fresca? Gélida diría yo.. Para el descenso hay que abrigarse bien, si no te quedas “pajarito”. Llego a alcanzar los 55k/h, temerario, pero sin problema. Descenso vertiginoso, qué pasada!
Atravieso El Acebo 1140m y Riego de Ambrós, su parroquia está dedicada a la Magadalena y en Molinaseca 580m, se atraviesa un puente románico sobre el río Meruelo. Aquí Antonio tiene problemas con el desviador. Aprovecho para almorzar. Pueblo bellísimo.
En Ponferrada, me devuelve al siglo XX, aunque el recuerdo de los caballeros templarios me transporta otra vez a la Edad Media. La Orden del Temple fue creada por Hugo de Paganis para la defensa de los peregrinos que iban a Jerusalén.
Me hago fotos en el Castillo de los Templarios, testimonio soberbio de lo que significó esta controvertida orden de monjes guerreros en Ponderada.
Es la capital del Bierzo, emplazada en un antiguo castro y sufrió diferentes ocupaciones y destrucciones. Famosas fueron sus minas de oro en época romana.
El nombre de Pons Ferrata, viene del puente de madera sobre el río Sil, que fue reforzado con hierro.
Es la última gran ciudad hasta Santiago.
Antonio buscará un mecánico yo continuo mi ruta por la ciudad y me dirijo a Villafranca del Bierzo a unos 23 km.
Una vez visitada la ciudad, me meto de lleno en la Hoya del Bierzo, paso por; Columbrianos, Fuente Nuevas, Camponaraya, Cacauelos (donde se alzan los restos del Monasterio de Sta. Mª la Real, s. X) y por Pieros, con su iglesia de San Martín de Tours, para llegar a Villafranca del Bierzo. Población preciosa, verde y montañas por sus alrededores. Lo que me gusta a mí.
El ánimo es inmejorable, estos km han sido llano total, fácil de hacer y cómodo. Me dispongo a pegar un bocado. Me encuentro fortísimo, así que, después de descansar un poco, un tirón más hasta Vega del Valcarce. Son 17km sin pena ni gloria, pegadito al río Valcarce.
Me pasa algo rarísimo. Supuestamente el camino desciende suavemente, pero no puedo pedalear con ningún plato, ni pequeño, ni mediano , ni grande. Y el sentido del río es dirección opuesta a la mía. A ver, ¿cómo es eso? Se me hacen eternos estos últimos kms. No avanzo apenas. ¿Asciendo o desciendo? Ni idea. La vista dice que desciendo, las piernas que asciendo.
Al final de etapa, voy al albergue municipal de Valcarce, atendido por una hospitalera jovencita, guapa y simpatiquísima, que nos hizo hasta la colada…, se llama María y, claro, foto de recuerdo. Son las 18h y aprovecho para ducharme coger litera y hacer borrador de la crónica., junto a un japonés que está escribiendo el guión de una película.
Una hora más tarde D. Antonio aparece. Me cuenta la historia del taller y sus pedaleos. Esta “fet pols”, pero contento. Cenamos en un restaurante, ya es tarde, yo a la cama él a pasear bajo la noche, se acostará tarde, seguro.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUI
-
- desayuno en el Albergue Rabanal del Camino
Foncebadón
Cruz de Ferro con Alberto
aquí con los sevillanos
Castillo de los Templarios (Pomferrada
La guapísima y simpática María, hospitalera del albergue municipal de Vega de Valcarce