COVA DE SA CAMPANA, -317m
Espectacular cavidad en el término municipal de Escorca, con una profundidad de más de 300 metros que a través de inmensas coladas, por donde descendemos, podemos observar la gran y majestuosidad de las salas que la Naturaleza nos esconde por estos lares de nuestra isla, Mallorca. Formaciones de toda índole, salas repletas de barro, gateras, gorgs espectaculares por su tamaño y forma, pozos diversos y el volumen tan espectacular de la cavidad, no dejan a nadie indiferente.
Aquí, hoy y ahora empieza la aventura G.A.M.E., donde catorce somos los atrevidos, osados e impacientes de comenzar ésta odisea de más de 20 horas.
El frío de la madrugada nos pilla asombrosamente llenos de energía con ganas de empezar ¡YA ! la odisea. Y así se hace, repartidos en varios vehículos pasamos por Binissalem al encuentro de otros participantes al evento y de ahí directos a la Calobra. Ah, sin prisa eh, que de todos modos saldremos tardísimos.
Caimari, Coll de sa Batailla, Escorca, aquí todavía hay nieve, el frío es mayor, pero nos da igual, lo aplacamos con nuestras bromas, chistes y cuentos de aventuras pasadas. Nu de sa Corbata y finalmente aparcamos pasada la finca es Boss.
-Todos fuera, ¡ya!. Preparamos petates y repartimos material. Y como no puede ser de otra manera mi primer bocadillo a la panza. -Ejem, mi segundo, el otro fue a las 7h de la mañana. Repaso lista de participantes y notas de “avisos” y seguridad, material y cuerda. A última hora, se apunta Oliver, veremos que tal lo hace.
Estos somos los que somos: Josemi Herrero, Jeremy González, Rafa Arazola, Rafa González, Tomás Cordón, Vicente Pardo, Javier Atero, Adolfo Sastre, Marcos Herrero, Félix Gutiérrez, Félix Soto, Oliver Ellwood y Antonio Rubia, me falta uno…ah sí, joe.. y Rafael Minguillón, ése soy yo, el que narra y el guía de hoy, the Boss. Si no recuerdo mal, sólo tres la conocemos.
En apenas 40 minutos llegamos a la boca de la cavidad, después de un remonte al collado, atravesarlo y descenderlo. Aquí hay nervios, nervios de los buenos. Cada uno a su bola, con su cosa. Ya he enumerado a cada uno con su cometido en materia de cuerda, chapas, etc… por lo que la cosa se agiliza bastante. Aquí, en nuestro súper-mega-grupo tenemos de todo, el forzudo –échame lo que quieras- Rafa Arazola, el “Iluminado” de la iluminación, Marcos Herrero, el “cámara” de todos, Adolfo, la “escoba”, Jeremy, los “punta” Josemi, Vicente, Yo, Tomás, los de “visita y colabora con todo, pa todo” el resto del personal, nuevos y no tan nuevos, en fin que todos tenemos algo y ese algo de todos hace que salgan cosas cómo esta.
Está claro que siempre hay uno que la pifia generalmente, hoy no es Félix, nuestro Félix de toda la vida, el Félix Gutiérrez, que ahora se apuntó otro Félix, para liarla, pero por el nombre, claro. Le toca a Javier, que escuchándome desde el fondo de la colada a más de 70 mts, como –Grrrflx eer.. pero. cómo es posibñle que..gressr…,me empreño. El menda se pasó tres fraccionamientos y me dejó la cuerda a tomar por… y por encima de la primera barriga con protuberancias, no podía bajar ni recuperarla. Penitencia: No va de primero y me debe un café.
La sencillez de la cavidad y la inmensidad hace que podamos disfrutarla mientras el grupo de escoba, con Adolfo y Marcos y el resto van filmando.
Al llegar a la sala del barro, figuras por doquier cada una más divertida que otra y original, más fotos. Ahora por la gatera, estrecha y barrosa. Primera opción, bajar por la cuerda los cinco metros escasos, a la vuelta , remontaremos por el “caballito.” Liada parda aquí a la vuelta, Josemí me quiere comer.
Llegamos al final de la cavidad, por lo general es la zona turística por decirlo de alguna manera. Los pozos no suelen hacerse, más material y complejo. Nosotros sí. Comemos y charlamos y bromas.
Cómo jefe de seguridad, sólo dejo bajar los que están más preparados para los fraccionamientos algo delicados. Ya la tengo liada con Oliver. Le repito los motivos varios. Se hacen dos grupos, los que realizamos los pozos y los que se quedan.
Al volver a juntarnos todos, Oliver se disculpa dándome la razón y entendiendo los problemas. Nuestro Félix de toda la vida es otro, ya no hace de las suyas carajo. ¿Y ahora qué?, con la de risas que nos hacíamos.
El pelotón arranca de nuevo a la salida, varias horas nos separan de la noche fría y estrellada. Estrellada con Josemi, joeerrr…. que si le hemos recogido parte de la cuerda y ha tenido que subir por el lado de la colada, que si la otra cuerda colgada también se la hemos quitado y ha subido por el “caballito”, -como todos, le digo yo. Que él esta para desinstalar, que no le quitemos el trabajo, pachín-pachán, “sin su caminito y su camisón…” como dice la canción. -Todo tuyo fenómeno, ha desinstalar el resto. Cómo le gusta al jodio.
Y con la noche sobre nuestras cabezas, observados, espiados, vigilados por esos puntos brillantes de ahí arriba, arribamos a los vehículos. Nos cambiamos de muda, extendemos material y cuerdas a controlar, mientras calentamos la cena y bien cenaditos a casa. Al acostarme, lo último que ven mis ojos: 4h am. Uf..
Coordenadas: 484060 / 4410910 Altitud: 320m.
Material: 1 cuerda 25m. cabecera
1 cuerda 80m. 5 frac. ( 2 spits cabecera, 1 nat. altura cabeza, y 3 spits (1 cada vez)
1 cuerda 20m. Gatera 3 spit ( 1 en techo) o sin material x el paso del » caballito»
1 cuerda 80m. pozo 1 anclaje nat. y 5 frac.-spits
1 cuerda 70m pozo final más estrecho, 2 frac-spits y natural
PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ
Vaya batallón de combate! jeje
Me gustaMe gusta
Rafa, te has vuelto a superar, te felicito por la narración, siempre amena y divertida, seguid así de cañeros.
Me gustaMe gusta
he pillao cacho……….. aun te debo el cafe!
Me gustaMe gusta
No encontré la bajada al pozo que dices, la última vez que fui, quiero volver, me puedes decir por dónde está. Es muy complicado el fraccionamiento que dices?. Saludos Alberto
Me gustaMe gusta
Eh, es verdad, je je… ese cafetito me vendría bien, con el frío que tengo.
Me gustaMe gusta
ya puedes pegar el video de la salida de adolfo!
Me gustaMe gusta
El otro día pasamos cerca de la cueva viniendo dels Colts de l’Infern, recordé que había estando viendo vuestro reportage y que no os habia dado la enhorabuena, y para eso estoy aquí. Rafael estais hechos todos unos ases de la espeleo!!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Antonio, ahora viene el veranito y me imagino le daremos a la espeleobuceo, para variar un poco, de tierra a mar, pero en cuevas, ja ja Tampoco te quedas corto, esa excursión a Clots del Infern, la hice en varias ocasiones, es exigente, como dices, no larga pero exigente. Tu tampoco paras, sigue así.
Saludos
Rafael Minguillón
Me gustaMe gusta
¡Hola, amigos!.
Me gustaría saber si hace falta algún tipo de autorización administrativa para visitar esta cavidad.
¡Un saludo!.
Me gustaMe gusta