vía ferrata Espolón de la Virgen y Sierra Balcés

08 octubre 2009  (jueves)

Sierra Balcés, Tozal LARIZORA y FORCAS

y vía ferrata Espolón de la Virgen

1567 y 1543 m

     Nos levantamos a la hora convenida, hay que aprovechar el último día y así lo hacemos. Esperamos los primeros rayos de sol y nos adentramos en el Cañón de Mascún. Estamos dispuestos a encontrar una vía ferrata que hay por ahí adentro. Sabemos que termina en la misma ermita de la Virgen del Castillo, o sea, que tenemos buena referencia.

  Una vez en el cañón apreciamos como está llena de vías de escalada y  sin problema encontramos la vía ferrata gracias a las clavijas que remontan el cañón. Nos ponemos el arnés y el casco, Pedro está perezoso, remontará los cien metros de desnivel por el sendero que conduce a la ermita donde nos esperará. La ferrata no tiene nada de complicado; los seguros o clavijas están muy cerca unas de otras, por lo que no requiere ningún tipo de conocimiento de escalada, ni la más básica. Ascenso vertical, una salida al vacío y poca cosa más destacable.  Buena vía para principiantes. Una vez en lo alto, vemos a Pedro que nos espera, hace un sol de justicia y estamos sudando. Comemos algo y decidimos patear fuerte.

     Ascenderemos a la Sierra Balcés; al Tozal Larizora, 1567m y al Tozal d´as Forcas, 1543m. Extensa Sierra entre los ríos Balcés y Alcanadre con interesantes cotas que permiten contemplar los cañones circundantes y Pirineos, amén de varias poblaciones.

     Por lo pronto empezamos el ascenso por sendero dirección Cheto, tomamos después desvío a la izquierda que va paralelo al barranco de la Virgen, al llegar a la bifurcación de la misma (barranco de las tablas, barranco San Martín), lo cruzamos y tras una cuesta fortísima nos acercamos al pico Picarda, 1128m, aquí tomo la revancha a Vicente, la parte más pronunciada la subo corriendo. Una vez arriba, vuelvo atrás ya que no aparece el trío. Pedro y Vicente están descansando y admirando la vista y comiendo algo, mientras esperan a Pedro Miguel, Les comento como está el tema detrás del pico. -Hay tela, señores. Qué pateada nos espera, esta cuesta no ha sido nada. ¡Ya temen!

     Proseguimos por sendero abandonado y gran vegetación impidiendo el buen paso, pero afortunadamente protegiéndonos del sol, a eso que salimos a un pedregal muy llamativo, lo cruzamos y ¡arriba otra vez! por  pista abandonada. Medio pique entre Vicente y yo, el joven y el maduro.  Pero el madurito puede más y a mayor inclinación, más potencia imprimo y subo medio corriendo, atrás queda-n. Al llegar a la zona Paniebla, zona llana aparentemente, vemos que nos queda otra subida brutal y aquí a lo salvaje. Media hora más tarde estamos en la cumbre Tozal Larizota, 1567m. Donde vemos unas “casas de neu”.

     La vista que decir a estas altitudes, se ve de todo; el cañón de Mascún, Otín, Riasín, Barrasil, Peonera, cañón de Balcés, Sierra de Vallés, y alguna población, etc… Mientras admiramos el panorama y descansamos un buen rato, Pedro Miguel decide llegar al pico Forcas, 1540m, que se encuentra a unos pocos cientos de metros.

     Bien descansados decidimos regresar. Lo hacemos por la cresta de la Sierra. Llegamos a Plana el Pozo, donde apreciamos otra pista abandonada y en muy mal estado, toda pedregal que nos conduce hasta Cheto, 800m,  camino paralelo al barranco San Martín, luego lo cruza al cerro de enfrente, bajando por un sendero muy “enfitado”, lo que es de agradecer, ya que el monte bajo, no es tan bajo. Y de Cheto, los últimos metros para aparecer por la puerta de atrás de Rodellar.

     Directos al bar, estamos sedientos y Pedro hambriento, raro en él. Un buen rato de conversación y al bungalow, hemos de preparar las mochilas para mañana estar listos y bajar a Barcelona, que hay unos kilómetros. Cena de pasta y un buen vino. Brindis por el buen viaje y buen rollito de cuatro montañeses. Ya nos da igual que Pedro, con sus ronquidos, no nos deje dormir. Otro madrugón, el último.

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

Esta entrada fue publicada en General, VIAJE: Pirineos3000;Balaitus-Picos del Infierno-Pico Midi d´Ossau-Guara y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s