Avenc d´Escorca o de sa Vessa -136m

José Vicente, José Antonio y un servidor, Rafael

26 septiembre 2010 Domingo

…así qué con foto incluida ahí le vemos… torso desnudo y fuerte él y tatuado él recogiendo cuerda como cual jabato…

Nos dirigimos hacia Escorca. Cerca del punto kilométrico 24, pasada la urb. Son Macip, dejamos el vehículo, y con dos petates cada uno, bueno menos yo, je je.. iniciamos el acercamiento al avenc (sima). Nos adentramos en el encinar (S´Era d´Escorca) y siguiendo la pista a  unos cientos de metros nos desviamos para tomar un camino empedrado, bastante deteriorado por el abandono del mismo, es el camino antiguo de Lluc a Sóller.

Tengo las piernas un poco atontadas de la paliza de ayer  con la salida de la bicicleta de montaña, (meses sin tocarla pasa factura) ayer fue la 1º KDD de BTT organizada por los Maifren.

Bueno aquí estamos José Vicente, José Antonio y un servidor Rafael por el bosque bien húmedo gracias a estos días de lluvia, esperemos no nos llueva, el cielo está encapotadísimo, los helechos están hermosos y bien grandes.

Nos preparamos el equipo, las cuerdas y más cosas, mientras decidimos el orden de bajada, empiezo yo instalando, seguido de José Antonio que bajará la saca con el resto de cuerdas al fraccionamiento del pozo principal, para la unión de cuerdas, luego José Vicente controlando el meollo.

Joeee…. no estoy colgado ni a tres metros del pozo de  -117 m y ya tengo las piernas medio dormidas, ¡maldita sea lo que me apreté las cintas del arnés!. Sigo bajando una cantidad  significativa de metros y al llegar a la primera ventana, péndulo y a ella. No encontré spit para fraccionar, igual es por una ventana de más abajo, ¡pero ya está hecho!. –Libreee…  -Ok, voooy… -Responde José Antonio- Mientras llega a mí preparo nuevo fraccionamiento.  -Lo veo chungo amigo, no es por aquí, tenía que bajar más el pozo, a otra ventana más abajo. –¿Pero se puede continuar?, -Sí, sí…lo que ocurre es que no es la vía principal, es más jodido, no hay donde fraccionar o poner desviadores claros, sigo para abajo y le comentas a José Vicente ahora cuando llegue a nosotros.

Y nada, bajo a la ventana inferior donde hay un pocete guapo y peligroso, mucha piedra suelta ¡¡qué peligro!!, Inicio otro fraccionamiento y espero a que se me unan, no hay buen espacio ni cómodo, pero cabemos. Informo de la situación peliaguda. Desciendo por una columna de formaciones asetadas impresionantes y bellísimas, coladas a mi alrededor, bajo metros, pero no veo donde fraccionar ni poner desviadores ¿pero dónde? Joee… la cuerda roza lo suyo aquí, y aquí y allí arriba… el acojone empieza a asomarse… veo un punto de fraccionamiento posible, un saliente de roca con cabeza de cabestro, pero no lo veo claro, cambio de aparatos y asciendo por la cuerda unos metros, es buena pieza, pero a los pocos metros otra colada fastidia la continuación, ¡¡¡no lo tengo claro!!! Penduleo en la más absoluta oscuridad y soledad… el agotamiento del mes aparece, Oh, Oh bajón de tensión seguro, igual que ayer… Comento a grito pelado la situación y remonto.

J. Vicente y J. Antonio no me ven con buena cara, algo pálido, -Mejor dejarlo que continuar mal o peor… pueda haber accidente. – Bajar vosotros yo os espero aquí o subiré más tarde.

 Les comento lo visto y más y la vía principal que se encontraran supuestamente. Empiezan a descender, J. Vicente empieza a apreciar la maravilla vista por mi antes y a darse cuenta de las pocas posibilidades de anclaje. Oímos como da paso a J. Antonio y éste empieza el descenso. Hace frío y humedad aquí (como siempre), decido ascender y esperar arriba, ya estoy algo repuesto, he comido un sándwich, así que “parriba” 70 m, poc a poc, tira a tira. Afuera el agotamiento es superior, me siento pálido y decido tumbarme y acurrucado con la mochila me quedo más dormido que un difunto.

A las dos horas oigo a los fenómenos que van acercándose a la boca, primero llega J. Antonio y mientras me explica sus aventuras va a pareciendo J. Vicente. Joee…. Como están las sacas, llenas de barro y no digo las cuerdas, pánico cuando las tenga que limpiar en casa. Tengo preparado el poli-pasto, para subir las cuerdas. J. Antonio está “cachas” y sabemos que el invento le gusta, así qué con foto incluida ahí le vemos torso desnudo y fuerte él y tatuado él recogiendo cuerda como cual jabato.

 20:30h Binissalem, hora de cenar por mi parte, el bajón es patente, necesito cenar, comeerrr algooo…. Y ellos unas cervecitas. Al final cenamos todos un poco, Pa amb llom i formatge ¡¡FANTASTIC!!

Topografía en formato PDF

Material;

– 1 cuerda de 100m  pozo principal

– 1 cuerda de  70m

– 6-10 fraccionamiento naturales (cintas)

– 4-5 spits

– Desviadores varios

–  Instalación dificultosa a partir de la ventana hasta el final del pozo

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Avenc d´Escorca o de sa Vessa -136m

  1. Fran dijo:

    Impresionante, despues de la KKD aun con fuerzas para realizar, esa aventura…….eres la leche jaajaja , sigue deleitandonos con estas fantasticas cronicas y material fotografico. Un fuerte Abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s