Avenc de sa Soca, -105m

Avenc de sa Soca-201312 enero 2013  sábado

Avenc de sa Soca  -105m 

Situada en la Serra de Na Burguesa y próxima al avenc d´Embut, Según foto de localización, tomada desde el avenc de s´Embut, apreciamos en la loma un grupo de pinos, este pequeño pinar, es la referencia para encontrar la cavidad. Al arribar veremos  entre la maleza la cova des Vidres, nada a reseñar de esta pequeña cavidad. De aquí al avenc a explorar, se encuentra en línea recta a nuestra izquierda mirando la cova, siguiendo la línea de los pinos, no hay problema para encontrarlo. En ésta área hay cuatro cavidades, las dos nombradas más el avenc des Cans y la cova des Corb.

Así pues, nos preparamos para la incursión. Rafael López y un servidor, Rafael Minguillón. El avenc ya de por sí es estrecho. Hasta la mitad de su recorrido hay que estar pendiente de no arrastrar piedras. Primer pozo barroso, después piedras sueltas. Los anclajes son naturales, no hace falta ningún spit.

En sí, podemos decir que estamos descendiendo por un tobogán, cuanto más abajo más interesante en formaciones. Destacable cavidad por su profundidad más que por su esplendor, aunque a partir de -48m apreciamos gran cantidad de espeleotemas  La parte central de la cavidad es gran parte colada limpia y roca madre, los laterales están en descomposición por lo general. A fondo de la rampa de tierra y polvo, tenemos dos  continuaciones;  

 -La de en frente, peligrosa por piedras y rocas no estables en el terreno, da paso a una rampa que llega a los 60m de profundidad aproximadamente, mostrándonos una columna fantástica, unas cavidades de reducidas dimensiones, polvo y más piedras, todo esto combinado con bellas formaciones de espeleotemas.

-La de la izquierda, nos da una sorpresa mayúscula al ver el cambio radical del terreno que exploramos. Coladas de buen color, columnas, estalactitas y estalagmitas nos enseñan la hermosura oculta en estas profundidades y descendiendo llegaremos al fondo de la cavidad, dando un giro el entorno, volviendo al terreno rocoso, tierra y polvo. Un pocete de casi una decena de metros pone fin a su continuación.

Es patente a medida que se desciende del efecto rotura mecánica. Unión pequeñas columnitas y rotura más desplazamiento. Cavidad interesante por donde está ubicada.

Para ver topografía, ficha técnica y localización pincha AQUÍ

PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s