Cova dets Ossos

Coord. WGS84 31S    0462642 / 4379678 – 400  m                                                         Coord. european 1950    0462735  / 4379877 – 400   m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                        Coll des Pastors. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma. Cogemos la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.

Aproximación a pie: Tomamos la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, hacia el coll des Pastors, camí 376, una vez ahí, seguimos la pista de la izquierda y la primera a la derecha en descenso, al poco nos salimos y adentramos al torrente de s´Aliga, a una treintena de metros un poco más arriba se encuentra el Avenc de s´Endinsada.

Tiempo aproximado a pie:    45´                                                                                         Distancia:    2.815 m hasta el coll des Pastors   y   215 m hasta la cavidad.                                              Total:  3.030 m

 

DESCRIPCIÓN 

Pequeña pero hermosa sala la que se nos presenta en el descenso aéreo de escasos 2,5 m y boca de apenas 1 m. Estancia alargada y descenso escalonado con salto final de varios metros alcanzando cota máxima a -7 m, sus medidas son 21 m de longitud y anchura variable; 4 m en el NO, siendo habitáculo de techo muy bajo y con columnas y coladas varias y raíces y, 11 m de amplitud máxima en el SE, aquí apreciaremos revestimientos litoquímicos, gran cantidad de espeleotemas, formados a partir del recubrimiento de las raíces por la precipitación de carbonato cálcico originando el travertino, como en la cova dels Coloms. En un extremo hay una magnífica colada que parte desde el techo con multitud de raíces. En el centro dominan grandes bloques y restos de esqueletos de cabra, de ahí se supone el nombre de la cavidad.

Encontramos especie que nida en el interior de la cavidad, la Ptyonoprogne rupestris, difícil de ver en las cavidades, encontrada otras nidadas en la cova des Cabots de Roca y en la cova des Coloms.

 

Topografía en formato PDF                               FOTOS

Material                                                                                                                                                            Cuerda 1 x 10 m, atada a un árbol.

Esta entrada fue publicada en EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s