INFO EN PRENSA

Entrevista al Presidente del Grup d´Activitats de Muntanya i Espeleo (G.A.M.E.) Rafael Minguillón Forteza

Asegura ser un apasionado de los deportes de riesgo en la naturaleza. Fue el descubridor de la sima del Silencio en el año 1997, la más profunda de Mallorca por aquel entonces (230 metros). Actualmente forma parte de la directiva de la Federación Balear de Espeleología (FBE) y es el presidente del Grup d´Activitats de Muntanya i Espeleo (GAME) y BTTersMallorca. “Un grupo con el propósito de disfrutar de la naturaleza, respetándola y cuidándola y en especial dar a conocer la espeleología, que cada día cuenta con más adeptos. Somos 30 socios”, asegura y reconoce que sus padres le introdujeron en el mundo del excursionismo. Es Rafael Minguillón, espeleólogo e instructor de buceo. Leer más…

SIMA DEL SILENCIO, la más profunda -230 m.

Buscando otras cavidades por el monte, más concretamente por el Puig des Tossals Verds, hallé un agujero bien pequeño, sin ningún tipo de manipulación por parte del hombre, como spits, picado en la roca, etc… la vi virgen. Bajé el metro que me separaba de su base y pude apreciar que en un lateral se ampliaba, para ello necesitaba material de progresión, que para entonces no llevaba. Al cabo de unas semanas, al  comprobar que no estaba localizado, y no tenía nada que ver con las cavidades cercanas, hice una primera incursión. Un pozo de una decena de metros me dejó en una sala rectangular, subí el repecho frente mío y a través de un agujero, aún menor que el de la boca, tiré una piedra, escuché como bajo mío se presentaba una sala mayor. A partir de ese día empezó la aventura. Leer más…

“Estamos más organizados que en Marruecos”

El presidente de la Federació Balear d’Espeleologia, Guillem Mulet, es contundente a la hora de descartar que dramas como el de Marruecos tengan lugar en la isla: Es mucho más que improbable» que en Mallorca un problema de falta de coordinación provoque una tragedia como la que ha acabado con la vida de dos espeleólogos españoles en un barranco del Atlas marroquí, en la aldea de Tarmest, de la región de Uarzazate.

…….Opinión experimentada Rafa Minguillón está considerado uno de los espeleólogos más experimentados de Mallorca, con una amplia experiencia local, la Península e internacional. En su opinión: “Con el paso de los años ha quedado demostrado que en la isla disfrutamos de un importante servicio para las emergencias, gracias a los bomberos de montaña y a la Guardia Civil”. Leer más…

Hallazgo del lago subterráneo más profundo de Mallorca, en Sa cova de sa Campana. Escorca.

Desde el año 2013 el espeleólogo e instructor de buceo, Rafael Minguillón Forteza,lleva realizando la actualización topográfica de la cova de sa Campana (Sa Calobra. Escorca). A raíz de ello se han descubierto nuevas salas y, lo más importante, el lago subterráneo más profundo de Mallorca, a -334 m y tras su exploración subacuática, alcanzando la cota final de la cavidad a -358 m.                       

-La cueva ya figuraba en la Cartografía Toponímica de Mallorca (J. Mascaró Pasarius, Palma 1958). La primera topografía se realizó en 1972, por el Grupo Geográfico de Gracia, con una profundidad de -317 m.

-Tengo que decir que muchos desistieron participar por no creer en un proyecto tan ambicioso y, otros, por el enorme esfuerzo físico y tiempo que supone. Muchas veces superando las 16 h, llegando los últimas incursiones a estar 26 h ininterrumpidas. Leer más…

3ª «Travessa integral de la Serra de Tramuntana» de Andratx a Pollença.

Un anño más, unos treinta jóvenes montañeros pertenecientes unos al club Pollença y otros al Grup Excursionista de Mallorca (GEM), han vuelto a realizar durante los pasados días 26, 27 y 28 la tercera Travessa Integral de la Serra de Tramuntana. Leer más…

Prensa digital

Hallada en África una gran sima de huesos con una nueva especie humana

“Homo naledi” una nueva especie de homínido con rasgos de ‘Australopithecus’

Los huesos estaban solo parcialmente fosilizados y algunos estaban a simple vista sobre el suelo de la cueva. El análisis de los restos y contexto geológico , publicados hoy en la revista científica de acceso abierto eLIFE, describe una especie que hubiera llamado la atención si la viéramos paseando por la calle, pero que ya no eran simples chimpancés erguidos. Los australopitecos son el género del que la mayoría de expertos piensan que surgió el género Homo, aunque hasta hace muy poco había un vacío total de fósiles que permitiese confirmarlo.  Leer más…

Prensa digital

El derrumbe de la Cova Llarga de Petra causa la caída de más de 2.500 toneladas de roca.

El derrumbe de este enclave tuvo lugar el pasado mes de septiembre y según apuntan desde Geo Illes Balears pudo provocarse a causa «de un colapso asociado a una fractura vertical siguiendo el antiguo fondo de la cueva, propiciado finalmente por una gran cantidad de agua filtrada coincidiendo con las abundante lluvias».  Leer más…

Prensa digital

Descubren dos cuevas prehistóricas

La campaña de excavación que un grupo de técnicos y voluntarios ha llevado a cabo durante los últimos quince días en la cueva del Camp del Bisbe de Sencelles ha concluido este año con un hallazgo inesperado que constituye el sueño de cualquier arqueólogo: la aparición de dos nuevas cavidades hasta ahora desconocidas situadas justo al lado de la cueva ya explorada y que además se encuentran totalmente precintadas por piedras gruesas que garantizan la ‘virginidad’ de las cavidades prehistóricas. Es decir, los arqueólogos podrán analizar un espacio en el que nadie ha entrado desde hace miles de años. Leer más…

Esta entrada fue publicada en Artículos, General y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s