07/01/2018 –Dos caminos unirán Palma con la Ruta de Pedra en Sec.
02/06/2015 -Agentes medioambientales velarán por la protección de las rutas senderistas.
25/05/2015 -La oposición dice que la Ruta de Pedra en Sec de la Serra <beneficia a 12 propietarios.
23/05/2015 -El camí de Coanegra es excluido de la Ruta de la Pedra en Sec
19/01/2015 -El Consell edita una guía de la ruta de ´Pedra en Sec´
Pincha en la imagen para descarga la GUÍA.
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 propone descubrir los paisajes de piedra en seco de la Serra de Tramuntana, hoy declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural. Asimismo, permite visitar interesantes vestigios históricos, encontrarse con mitos y leyendas, y conocer las tradiciones, la arquitectura, las costumbres, la gastronomía y la artesanía de este lugar privilegiado de la geografía isleña.
El itinerario senderista se acerca a menudo a la costa y en algunos tramos a las cimas más elevadas de la sierra, siendo el punto más alto del recorrido el Coll de ses Cases de Neu, con poco más de mil doscientos metros de altura. Esta combinación y la diversidad de vegetación, con densos encinares y monte bajo típicamente mediterráneo, contribuyen a incrementar el interés paisajístico del sendero.
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 se sustenta principalmente en la red de antiguos caminos restaurados por el Consell de Mallorca, circunstancia que la hace accesible para senderistas de todas las edades. Además gracias a la climatología de la isla es practicable la mayor parte del año.
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 les ofrece 164 kilómetros señalizados, de los cuales 91,7 corresponden al itinerario principal, que permiten realizar el tramo entre Estellencs y Esporles, y enlazar el pueblo de Deià con el Port de Pollença. Los otros 72,3kilómetros forman parte de las variantes, de las cuales se pueden recorrer las de S’Arracó al Coll de sa Gramola, Es Capdellà a Estellencs, Calvià a Puigpunyent, Tossals Verds a Orient, Binibassí a Cala Tuent y la del Pas Llis..
_________________ REFUGIOS ______________
COMA D´EN VIDAL (Estellencs) xarxarefugis@conselldemallorca.net Gestión: Consell de Mallorca / telf: (+34) 971 173 700
CAN BOI (Deià) http://www.refugicanboi.com Gestión: UTE Explotacions Turístiques Costa Nord S.L. – MYMAECO S.L
MULETA (Sóller) Gestión: Consell de Mallorca / telf: (+34) 971 634 271 / (+34) 971 630 042
TOSSALS VERDS (Escorca) Gestión: Consell de Mallorca / telf: (+34) 971 182 027
SON AMER (Lluc) Gestión: Consell de Mallorca / telf: (+34) 971 517 109
POU ROMÀ (Pollença) http://www.pontromarefugi.com Gestión: Explotaciones Turísticas Costa Nord S.L. telf: (+34) 693 580 612
S´HOSTATGERIA DEL CASTELL D´ALARÓ (Alaró) Gestión: Fundació Castell d’Alaró / telf: (+34) 971 182 112
SON TRIES (Esporles) http://www.refugisontrias.com Gestión: Ermassets Club de Muntanya d’Esporles telf: (+34) 656 23 23 63
