Avenc des Negret Cremat

Coord. WGS84 31S    0476748 / 4400842 – 427 m                                                                    Coord. european 1950    0476842 / 4401047 – 427 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Sóller.                                                                                                                                           Entre s´Estepar, Ses Rotgeres y Son Bou.

Aproximación en vehículo: Desde Sóller nos aproximamos al Instituto de Educación Secundaria IES Guillém Colom Casasnoves, Av. Juli Ramis, Pintor, 34 y aparcamos en las inmediaciones.

Aproximación a pie:  Ascendemos por la c/Carrer Rullera. Hemos de aproximarnos al famoso Pas d´en Capet. encontraremos resto de camino antiguo entre bosque encinar. Al ser tan tupido, la orientación es confusa y daremos bastantes vueltas antes de poder encontrar el avenc. Como referencia está en terreno de considerable inclinación haciendo falta unos bastones o agarrarse a los encinares.

También podemos acercarnos partiendo desde el cementerio, hacia S´Estepar por el Camí de sa Coma. Hay que tener en cuenta, que son parcelas privadas de olivares con su vallado, por lo que conviene pedir permiso para su paso. Nos espera una dura subida por pista, que al poco se convertirá en sendero, es Sa Coma. Nos adentramos al bosque siguiendo un caminito, pero que…. subiendo subiendo….. nos acerca al pas d´en Capet. Encontramos pasos antiguos, escalones de piedra entre rocas y árboles, y casi a lo alto de la loma se encuentra el avenc.

Tiempo aproximado a pie:   1h                                                                                            Distancia:   940 m desde el IES  y 1200 m desde el cementerio.

DESCRIPCIÓN 

Boca de mediano tamaño entre rocas y talud en suelo ascendente. Es factible destrepar unos metros hasta su vertical, en la cual con un fraccionamiento natural iniciamos el descenso hasta los 28 m, profundidad total. Sus paredes tienen una inclinación de entre los 67 – 83º, por lo que el descenso lo hacemos siempre tocando pared. A media bajada observamos una ventana a nuestra derecha, NE, que comunica a través de un acceso muy estrecho a una sala con varios resaltes o pisos, dibujada por colores y formaciones diversas.

La sala principal de unos 30 x 5 m, es rectangular con base de fuerte inclinación y 10 m de altura de media.  Grandes y múltiples formaciones dominan la estancia, estalagmitas, columnas, estalactitas, excéntricas, formaciones colaroides, banderolas colgando del techo, etc. La aproximación al extremo opuesto lo realizamos por encima de unas coladas con columnatas o bien bajo ellas, es la zona más activa del avenc.

Topografía en formato PDF

Material                                                                                                                                                             Cuerda 1 x 40 m                                                                                                                                              1 desviador próximo cabecera, varias cintas.

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s