Cova de sa Cabra Morta

Coord. WGS84 31S    0457086 / 4383825 – 341 m                                                                  Coord. european 1950    0457180 / 4384030 – 341 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Puigpunyent                                                                                                                            Entre Pla Des Pins, Es Colls y Es Grau.

Aproximación en vehículo:  Partiendo de Puigpunyent a Galilea por la Ma-1032, podemos aparcar en el descampado para tal fin a la salida del pueblo, sobre el km 7.

Aproximación a pie:   En la misma curva de la carretera tenemos el camino que nos conduce al bosque por terreno abandonado. Pasaremos de largo una caseta y una barca abandonada, en un momento dado se presenta un desvío del camino a la derecha, actualmente un pino intercepta el paso, lo superamos y vamos dirección a la torrentera manteniendo altura. Una vez en el lecho de la misma, tiramos para abajo unos doscientos metros. A la derecha encontramos la cova de la cabra morta y siguiendo a ras la pared una decena de metros podemos visitar la espectacular cova des Cavallers, emprendemos ascenso por terreno resbaladizo y superado arbusto significativo, a la derecha veremos la pequeña entrada de la cueva y un cubo de agua de cisterna o pozo.

Una vez visitada la cavidad, podemos regresar ascendiendo a la carretera, Km 6, por encima de la cueva (es algo peligroso, está lleno de chatarra y restos de vehículos y piedras sueltas) o bien volver a la torrentera y bajar hasta la confluencia del torrent es Grau. Veremos un espléndido muro de contención y tiramos a la izquierda, ascendiendo el sendero hasta llegar a sa Cova, camí es Rafal, donde el aparcamiento público de Galilea.

Tiempo aproximado a pie:   30´                                                                                           Distancia:   Ruta circular; 2.400 m

DESCRIPCIÓN

Después de pasarme toda la mañana buscando una cavidad por la zona de Galilea, otra vez doy por sentado que las coordenadas de la FBE no son correctas. Ya me ha pasado en muchísimas otras cavidades, por lo que la tónica es ya común. Algo positivo de todo esto es que encuentro una cavidad sin catalogar, después de decidir reconocer un terreno desconocido para olvidarme del asunto. Mide 10,5 m de largo por 2 m de media de ancho y poco más de 1 metro de altura. Suelo llano con pocas piedras pero llena de cagarrutas de cabra. Flanqueada por una gran roca en la entrada y a media cavidad, cerca de una columna a la izquierda, otra piedra, tras ella, al fondo, un esqueleto de una cabra, no parece que tenga nada roto, lo más seguro que por vejez se haya ocultado en lo más hondo de la gruta para poder morir en paz, de ahí el nombre de la cavidad; cova de sa cabra morta.

 FOTOS

Material                                                                                                                                                             No hace falta

Esta entrada fue publicada en Artículos, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s