Cova Gegant

Coord. WGS84 31S  0459883 / 4377145 – 276 m                                                             Coord. european 1950 0459977 / 4377350 – 276  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                          Próximo a las antenas repetidoras y Na Dalmau. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma por la Ma-1 hacia Calvià. Salida Palmanova-Calvià por la Ma-1015. Aparcaremos en las inmediaciones de Es Dardanelos, Km 2.

Aproximación a pie:   Volviendo un poco atrás tomamos la pista a la Pedrera na Carnissera, ya abandonada, en la primera curva, seguiremos sendero que parte de nuestra izquierda, ésta llega hasta las antenas repetidoras, dejaremos el sendero en desuso cuando tengamos/veamos  la cavidad bajo nuestro, descenderemos campo a través y cruzaremos la torrentera.

Otra forma de llegar es adentrarnos a la cantera y llegar al extremo opuesto, meternos en la torrentera y ascender hasta ella de forma directa, el acceso está complicado por el abandono del lugar, con árboles caídos y mucha vegetación.

Tiempo aproximado a pie:    30´                                                                                         Distancia:   V1;  350 m pista cantera,   815 m sendero/camino antiguo a las antenas, 120 m campo a través a cavidad.   Total:  1.285 m.

V2; Por la cantera, 945 m.

DESCRIPCIÓN 

Magnífica cueva de gran extensión y que es utilizada por los escaladores, donde veremos toda ella «chapada» con mosquetones colgando ya de forma indefinida, lo que la afea en demasía. Sus distensiones son 51 x 30 x 15 m de altura máxima disminuyendo hacia su interior a los 4 m. Orientación S-N, con vista impresionante de la costa mallorquina NE-SW desde Palma hasta Portals Vells,  pasando por Cala Major, Portals Nous, Son Caliu (justo frente la gruta), Palmanova, Magalluf.

Su boca se ve desde la carretera por sus dimensiones de 25 m de ancho por 13 m de altura. En su interior observamos terreno llano con descenso suave, acondicionamiento humano, restos de paredes de piedra en seco, murete de separación de estancia, una era o círculo sillero de 4 m de diámetro, grandes bloques planos rodeadas por piedras, vestigios cerámicos islamistas y prehistóricos, y goteos cenitales de agua. Zona de la Serra constituida fundamentalmente por materiales mesozoicos del Triásico superior-Jurásico inferior, en su mayoría calizas, dolomías tableadas y margas, conglomerados, areniscas y calizas nodulosas.

Topografía en formato PDF

Material                                                                                                                                                              No hace falta.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s