Coord. WGS84 31S 0463016 / 4378838 – 383 m Coord. european 1950 0463110 / 4379043 – 383 m
LOCALIZACIÓN
Municipio: Calvià. Puig Gros de Bendinat. Serra de na Burguesa.
Aproximación en vehículo: Desde Palma. Por la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.
Aproximación a pie: Tomamos la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, hacia el coll des Pastors, camí 376, una vez ahí, seguimos la pista de la izquierda que nos conduce al Puig Gros de Bendinat, lo rodearemos y entre la coma de sa Font de s´Ermita y la Serra de ses Pasteretes o barranc de s´Arc, nos saldremos de la curva para descender y encontrar el grupo de cavidades de la zona. Como referencia, a la derecha de la pista veremos un mirador. Cavidades próximas; Forat de sa Bici, Clot des Sabaters, Cova de ses Pasteretes petita, Cova de ses Pasteretes petita.
Tiempo aproximado a pie: 50´ Distancia: 2.815 m del aparcamiento al coll des Pastors. 940 m Coll de Pastor – pista Puig Gros de Bendinat. 140 m Campo través. Total; 3.895 m
DESCRIPCIÓN
Esta cueva tiene tres entradas. Dos en la boca principal, una a pie plano, que da a la primera sala y la otra es más vertical, que da acceso a la parte más profunda. La tercera entrada, está a un par de metros de aquí y comunica con la sala principal.
Podemos dividir la cavidad en dos zonas; la superior e inferior.
La zona superior es una zona amplia, con formaciones como columnas engalanadas, gorgs de diferentes tamaños y significativos, su suelo es inclinado y en la parte alta está el agujero antes mencionado, que da al exterior a unos metros de la entrada principal.
La zona inferior, da acceso a la vertical a través de un agujero muy estrecho entre un caos de piedras. Una vez superado, nos encontramos ante una rampa de -60º que llega hasta el fondo de la cavidad. Nos hallamos ante una fractura, en la cual a ambos extremos predominan los bloques, algo de barro y material susceptible de desprenderse en cualquier momento, todo lo contrario de su parte central, que predomina una gran colada pavimentaria y a media profundidad, tenemos la parte más bella del entorno: columnas, estalagmitas y estalactitas emperifolladas, diversas formaciones interesantes y excéntricas. Una vez en su fondo, sólo hay bloques y polvo. Continúa bajo ellos unos 5 m, a través de un minúsculo agujero altamente peligroso.
La profundidad máxima aproximada es de unos -55m.
Topografía en formato PDF FOTOS
Material Cuerda 1 x 60 m. 2 Frac. naturales. 3 protectores.