Avenc de s´Esquerda

Coord. WGS84 31S     0460913 / 4377925 – 350 m                                                                   Coord. european 1950    0461007 / 4378130 – 350 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:   Calvià.                                                                                                                                            En los terrenos de la finca de s´Hostalet, Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:La mejor manera de llegar es por la pista que sale de la calle de Sant Gabriel en la parte alta de la Urb. Costa d´en Blanes en Calvià.

Desde Palma por la Ma-1 dirección Calvià. Tomaremos la salida a la Urbanización Costa d´en Blanes, pasando por la caseta de seguridad seguiremos calle arriba, Avda. Tomás Blanes Tolosa, a la rotonda primera  calle a la derecha, carrer Sant Eduard, tras unos 750 m, giramos a la izquierda subiendo la cuesta, carrer Sant Carles, otra vez a la izquierda e izquierda de nuevo, en repecho pronunciado, hasta llegar a lo alto de la urbanización, podemos aparcar en el descampado que hay al lado de la verja.

Aproximación a pie:  Caminaremos por la pista que lleva a las antenas, recorridos unos 1,525 m, nos saldremos del camino por la derecha, pasada ligeramente la curva, cruzaremos la vaguada y veremos la grieta en cuestión.

Tiempo aproximado a pie:    20´                                                                                        Distancia:   1.525  m  pista.                                                                                                                                      100 m campo través.                                                                                                                                 Total: 1.625 m.

DESCRIPCIÓN 

Fácil de encontrar. Visible fractura desde el camino y se aprecia un árbol partido por la mitad, formando una “V” invertida. Hay dos bocas muy diferenciadas, una grande y otra de reducida dimensión. Por ella accedemos al interior. Directos al fondo. Dos spit encabezan el descenso, uno fuera y otro en la pared vertical a pocos centímetros de la boca.

La incursión hasta la mitad del avenc es estrecho, debiendo poner un protector en una barriga, bajo ella a unos pocos metros hay un anclaje artificial, un spit. Una vez se realiza el fraccionamiento, a pocos metros, es aconsejable un pequeño desviador sobre un tetón que sobresale de la pared opuesta. Y ya sin más llegamos a la gran cavidad bajando por una colada. El cambio tan brusco de dimensiones es asombroso, es fascinante. Base con fuerte pendiente de tierra y material orgánico y huesos de animales procedente del exterior. Hacia el NO apreciamos la fractura por la cual subiendo por el terreno podremos adentrarnos unos cuantos metros para hacerse impracticable recorrerla entera pero, podremos acceder por la boca amplia, ésta tiene una longitud de unos 37 m.

Como hemos comentado la sala tiene una gran depresión, la pendiente en donde aterrizamos oscila entorno a los -50º-60º, pasando a los -30º hasta su base central, mide 25 x 22 m, altura rondando la treintena. Nos recibe un farallón inmenso que divide la cavidad, grande columnas en parte elevada de la sala con múltiples formaciones y un olor llamativo: el guano de murciélago, presente y patente en todo su esplendor, así como una colonia de murciélagos que nos sorprende y nosotros a ellos. En la parte baja un salto de unos metros nos deja en la profundidad máxima permitida, los – 63m.

Si nos fijamos bien a la altura del farallón veremos una cuerda fija colgando, podemos ascender por ella para acceder al saliente o anfiteatro, algo peligroso y expuesto al vacío.

Topografía en formato PDF

FOTOS

Material                                                                                                                                                             Cuerda 1 x 60 m                                                                                                                                       3 spit, 1 desviador, 2 protector cuerda.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s