Cova de ses Egagròpiles

Coord. WGS84 31S    0464889 / 4379972 – 211  m                                                                   Coord. european 1950   0464983 / 4380177 – 211   m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                         Coma des Mal Pas, en la Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma. Cogemos la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, justo después del puente y antes del semáforo, a la derecha hay un camino, camí des Caragol. Nos adentramos a él y aparcamos en las inmediaciones, ya que el paso de vehículos está prohibido y una cadena no permite la circulación.

Aproximación a pie : El camí des Caragol, es una pista que termina a 1,5 km, en el abandonado polvorín de na Baiana, de propiedad privada, que va paralelo al torrent des Mal Pas. Al recorrer 1 km, veremos el sendero a seguir a la izquierda del camino. Una pequeña torre eléctrica será la referencia. El sendero está en desuso por lo que tendremos que sortear árboles caídos y arbustos. Va paralelo a la pista. Una vez en él campo través y en ascenso daremos con ella.

Tiempo aproximado:  25´                                                                                                                     Distancia:  1.105 m.

Atención;   Desde 2016, dicho acceso está prohibido/restringido.

Otra opción:  Podremos acceder a la cavidad dejando el vehículo en el Mirador de Génova y emprender pista durante unos 400 m y, a posteriori, campo través en antiguo sendero recorrer lo alto de la loma hasta llegar al risco y descender por la vaguada.

Tiempo aproximado:  35´                                                                                                                     Distancia:  750 m.

 

DESCRIPCIÓN 

La presencia de la lechuza común (Tyto Alba), ​ también denominada lechuza de los campanarios o lechuza blanca, ​ es una especie de ave estrigiforme perteneciente a la familia de Tytonidae.

EGAGRÓPILA (en Castellano); Regurgitación de material no digerible que hacen las aves. En otras palabras, bolas de pelo, huesos, quitinas de insectos, espinas de peces, etc. Lo hacen las aves carnívoras e insectívoras, pero las más conocidas son las de las rapaces nocturnas. La razón es que sus fluidos gástricos son menos potentes que los de las rapaces diurnas, por lo que los restos óseos son mas fácilmente identificables, pudiéndose  así hacer un estudio de la dieta del animal o incluso de la población de micro mamíferos de la zona.

De ahí el nombre de la cueva, que en realidad es una balma. En la mayoría de las cavidades de la zona encontraremos numerosas regurgitaciones y algunas palomas que dormitan en ellas. La balma tiene una orientación SE-NO, sus medidas en planta escalonada son de 13,50 m de fondo, por 15 m en parte más ancha y altura máxima de 16 m. Poco decorada, alguna que otra colada y estalactitas rotas. Refugio de animales en la actualidad.

Topografía en formato PDF                                      FOTOS           

Material                                                                                                                                                          No hace falta.

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s