Cova des Clot

Coord. WGS84 31S    0464841 / 4379972 – 211 m                                                                   Coord. european 1950  0464935 / 4380177 – 211  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                         Coma des Mal Pas, en la Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma. Cogemos la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, justo después del puente y antes del semáforo, a la derecha hay un camino, camí des Caragol. Nos adentramos a él y aparcamos en las inmediaciones, ya que el paso de vehículos está prohibido y una cadena no permite la circulación.

Aproximación a pie :  El camí des Caragol, es una pista que termina a 1,5 km, en el abandonado polvorín de na Baiana, de propiedad privada, que va paralelo al torrent des Mal Pas. Al recorrer 1 km, veremos el sendero a seguir a la izquierda del camino. Una pequeña torre eléctrica será la referencia. El sendero está en desuso por lo que tendremos que sortear árboles caídos y arbustos. Va paralelo a la pista. Una vez en él campo través y en ascenso daremos con ella.

Tiempo aproximado:  25´                                                                                                                     Distancia:  1.105 m.

Atención;   Desde 2016, dicho acceso está prohibido/restringido.

Otra opción:  Podremos acceder a la cavidad dejando el vehículo en el Mirador de Génova y emprender pista durante unos 400 m y, a posteriori, campo través en antiguo sendero recorrer lo alto de la loma hasta llegar al risco y descender por la vaguada.

Tiempo aproximado:  35´                                                                                                                     Distancia:  750 m.

DESCRIPCIÓN 

Pequeña cavidad de sala única de 8 x 6 m y 5 m de altura de media, con una cata en punta de sala al SE, con medidas 1,68 m de ancho, 2 m de largo  y 2,25 m de profundidad. Entrada con dos bocas, la principal orientada al S y la pequeña orientada al E. Antro sin formaciones, suelo polvoriento y refugio de cabras. Al igual que otras cavidades de la zona, veremos en el techo el nido de la Ptyonoprogne rupestris. Al exterior veremos una antigua zanja de 2 x 1 m y 2 m de profundidad. Se desconoce el motivo de la misma como el de la cata interior.

Ptyonoprogne rupestris (Descripción y biología: L 14 cm, P 20-22 g. Insectívoro aéreo pequeño y robusto, con alas curvadas y cola muy poco ahorquillada. Las partes superiores son de color pardo oscuro y las inferiores de color pardo claro, sin barra pectoral. Presenta unos ápices subterminales blancos en las plumas de la cola. Distribución: Especie monotípica de distribución circunmediterránea y asiática. En España aparece ampliamente distribuido por los diferentes sistemas montañosos de la península, incluyendo los de la isla de Mallorca. Está ausente en las principales planicies del interior, de los valles fluviales y del litoral bajo. No nidifica en Canarias. Durante los meses invernales se desplaza hacia localidades más meridionales y de menor altitud, resultando común en aquellas regiones con invierno más suave. Hábitat: Ocupa terrenos abruptos, tanto del interior como de la costa, desde cantiles de alta montaña hasta acantilados marinos. Nidifica formando pequeñas colonias laxas, en zonas protegidas de cantiles, pero también en puentes y otras grandes construcciones aisladas, así como en algunas ciudades. Construye una media taza de barro adosada a una pared. En invierno frecuenta zonas bajas abiertas, marismas, humedales e incluso ciudades).

Topografía en formato PDF                          FOTOS

Material                                                                                                                                                          No hace falta.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s