Geolo(gía)Días

CALAS, RASAS Y TSUNAMITAS DEL LITORAL DE LLUCMAJOR: 2021

Una excursión por el litoral de Llucmajor para reconocer los diferentes materiales que constituyen la zona oeste de Cala Pí y las estructuras que conforman la línea de costa. 

Se trata de sedimentos recientes con edades comprendidas entre el Mioceno Superior (entre 10 y 6 millones de años) y el Cuaternario o periodo actual.  

GEOLOGÍA DE LA COSTA NORTE DE ARTÁ: UN RECORRIDO DE 135 MILLONES DE AÑOS. 2019

Caracterizada por sus espectaculares paisajes montañosos y costeros, la península de Artá es, además de un espacio natural de gran valor, una zona muy relevante a la hora de aprender y estudiar geología.

Aunque en la región las rocas pueden tener más de 200 millones de años, las más antiguas que veremos en este recorrido tienen ‘solo’ 135 millones de años. Corresponden al periodo Cretácico y representan fondos marinos profundos que muchos millones de años más tarde, durante la formación de Mallorca, se levantarían hasta quedar por encima del nivel del mar.

PLA DE CÚBER:  2018

De los océanos jurásicos a las reservas dulces.

Embalse de Cúber.

LA MALLORCA MODERNA:  2017

Un paseo por las dunas y arrecifes fósiles.

Urbanización Puig de Ros.

CALA SAN VICENTE  2016

A la sombra del Cavall Bernat

VIGILANDO LA TRAMUNTANA  2016

Resultados de los proyectos Doris y Lampre.

PEGUERA  2015

Llacs i rius de fa 25 m.a

SANTUARI DE LLUC. 2014

Lluc la Mallorca esculpida.

CALA SANTANY 2013

¿Qué podemos leer en las rocas de Cala Santanyí?

Esta entrada fue publicada en Artículos, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s