cova de Muntanya 2

27 noviembre 2010  Sábado

COVA DE MUNTANYA 2

Quedamos en volver, instalar una cuerda de vida y bajar en doble, el peligro es muy alto para arriesgarse tontamente. Hoy hemos tenido suerte. 

Bueno…..este fin de semana dan lluvia torrencial, relámpagos y no sé qué más. El personal se lo va a pensar muy mucho para salir, pero aquí hay algunos que no nos amedrentamos y quedamos igualmente para realizar alguna actividad.

                                                                 Extracto de crónica del 31 octubre 2010 

Así rezaba el comienzo de la odisea, hoy parece que se repite por lo menos a lo que acontece en la climatología, más negro el cielo imposible, más frío imposible y más temprano…. Afortunadamente menos. Nos vemos sobre las 7:30h y nos dirigimos a Manut-Binifaldó, otra vez tres, pero variando un poco el equipo explorador, el que repite es un servidor, Rafael, acompañado por Félix y Patrick.

El propósito inicial era el avenc d´Escorca pero la aproximación, con lo que nos está cayendo, no la hace factible, sobre todo por la proximidad a la inmensa boca del avenc rodeada de roca madre que estará empapadísima (peligro de patinar) y sería una inconciencia por nuestra parte.

El paseo de unos veinte minutos se hace sin prisa una vez aparcado el vehículo, la niebla anula cualquier atisbo de visibilidad a más de una veintena de metros, más tarde se irá ligeramente disipando. El petate pesa lo suyo, en ella llevamos una cuerda de 150m enterita, ¡una barbaridad!. En la boca de la cueva todo está empapado, el cambiarse incomoda un poco no saber donde dejar las cosas para que no se mojen, pero nada grave. Una vez comido algo, nos adentramos y les dirijo directamente al pozo pendiente de la última visita, de -54m, el acceso se efectúa por una estrechez de no más de 60cms y ya directamente descenso. Anclaje natural que trae lo suyo por la estrechez, voy de primero, casi tubular perfecto, sin formaciones, pero con protuberancias, a -40m un pequeño replano, me estiro y en un puente de roca instalo fraccionamiento, joe… por tres metros de nada, pero si no, la cuerda roza “que da gusto”. Luego una estrechez y una sala algo más ancha. Patrick de segundo, llega a mí, y luego Félix, alerta a las piedras, son casi una constante ¿?.

Patrick sale  rápido el primero, pero no Félix, que le veo un poco… no sé… hay que vigilar las cuerdas y… na… que me quedo ha desinstalar y una vez fuera al pozarro.

En este, los pocos fraccionamientos se hacen rápido hasta donde lo dejé la vez anterior. Se prefiere que sea yo quien investigue nuevas opciones, así que, voy descendiendo metros, todo se deshace, patino y pie metido dentro de agujero, ¡¡¡cras!!!, a tomar por saco el muslo derecho (más tarde, andaré más cojo que el cojo “manteca”). Aún así, sigo bajando una veintena de metros, pero imposible, veo un spit, pero la cuerda ya me roza en dos sitios en pocos metros, eso es malo. Con acojone emprendo suavemente ascenso hasta mis compañeros. He visto otra vía posible y lo comento. Emprendemos camino regreso hasta la base y empiezo otra bajada, hay spit impregnado de vaselina, eso es muy bueno, protege de la humedad.

Llego hasta la vertical, me sigue Patrick y Félix, pero otra vez en la misma situación, estoy más bajo que antes, pero todo mi alrededor es conglomerado y se cae sólo con suspirar, pero bueno, con resignación les digo que veo una tercera vía, pero que estaremos en las mismas, con pena le digo que subo y dejo a Patrik a que lo intente, pero declina la oferta. Por lo que damos por terminado el invento.

En el primer salto, Patrick sube y deja la saca, pensando que yo la remontaría por ser el último, pero me las ingenio para ascender por un hueco, y cuidadín de no despertar al murciélago, y  al estar arriba, -¿Qué haces aquí? La saca la tengo abajo pensando…. –No “problem”, bajará Félix a buscarla.. (qué “jeta” la mía). Pero Patrick saca una uña y con tesón a más de tres metros de altura caza la saca. 

De aquí a Lluc, a tomar una tarta que le encanta a Patrick y a casa, el día está despejado afortunadamente, mañana veré si sigo cojeando, que tengo una “pateada del quince”.

PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a cova de Muntanya 2

  1. Lorenzo dijo:

    Hola Rafa! Nosotros hoy lo hemos intentado y exactamente igual….todo se deshace…ahora leo en ENDINS…que para atacar al gran pou hay que pasar un laminador despues de un par de saltos( 1 metros y 3 m )…y te proyecta hacia la parte mas limpia…a -31?¿?¿?¿ por una ventana plana mmm y no me suena…nosotros a pocos metros de la boca hemos bajado unos 4 metros en un natural…4 pasos y ya se veia el pozarro…hemos visto un spit (molt magre como dices para lo que viene…) y hemos empezado a bajar entre bloques por ahi sin fortuna…habra que volver! Quizás exista otra via? jajaja saludos!

    Me gusta

  2. bttespel168 dijo:

    Hola Lorenzo, la tentativa de la ventana la hice en parte, una vez colgado te das cuenta que todo se puede derrumbar y/o sufrir la cuerda, que en poco se puede cortar. Tenemos pendiente otra tentativa, ya te contaré o tú, si la haces antes.
    Un abrazo
    Rafael Minguillón

    Me gusta

  3. Lorenzo dijo:

    Pues menos mal! Que es la bajada »mas limpia» jeje…una pena me quede con muchisimas ganas de bajar ese pozarro! A ver si lo conseguimos! Esperemos que si! un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s