Alimento reciente de los Buitres
Pas de s´Olvid
Un paso ya olvidado por los aldeanos, fue en su momento un intento de poder explorarlo y ver a donde conduce. En pasadas fechas Pedro y Marcel intentaron hallar y concluir el paso, pero por falta de tiempo no pudo ser. Por eso, éste domingo veraniego, en enero, estamos los tres en Ca sa Beata, Orient, para de una vez acabar con la incógnita.
Empezamos el pateo por el camino público que conduce al Puig des Vent, por entre bosque frondoso y fresco, al llegar a la pared medianera, antes de pasar a la explanada, tomamos a la derecha de la pared en ascenso, al cabo de unos minutos se aprecia un sendero, anteriormente un camino, por el cual seguimos. Este camino perdido, en su tiempo fue empleado para el transporte de carbón y leña. El pas s´Olvid se encuentra prácticamente impracticable, apreciamos el magnífico trabajo de paredes de piedra que hoy en día se conservan perfectamente, y que gracias a eso podemos adentrarnos a la parte posterior de este enclave de sa Penya des Migdia.
Al llegar a una era de carbón, aquí prácticamente desaparece. Casi pateo un esqueleto de un cabrito bien joven, donde los buitres ahí, a lo alto, dando círculos, esperan que pasemos y terminar su trabajo. Sólo veo la espina dorsal, el cráneo y una pequeña pata trasera, las moscas se dan el banquete. Noto la frescura de lo que queda, todo bien rojo, no debe de tener muchos días.
La decisión se pinta algo complicada. Si seguimos por la derecha pasamos al otro lado del cañón, por lo que nos alejaríamos del objetivo. Por otro lado, tenemos ciertas penurias al rastrear y continuar por lo que queda del paso. Ascendemos “rossaguera”, un paso arriba, dos abajo. Notamos el esfuerzo en las piernas de la pendiente positiva, arrastrada desde hace horas. En frente nuestra se muestra insolente una pared caliza intratable. Hacemos un intento de escalada, pero a Pedro le da un caguelis, por lo que volvemos a descender, con cuidado de no descalabrarnos.
Un rodeo oportuno, escalando un poco, vista preciosa desde este farallón. Pateo por bosque, supuestamente tendría que haber alguna fita o resto del paso. Pero, todo se ha ido abajo, por el desuso e inclinación tan grande, llegando a los 45º en muchas ocasiones, de cara al vacío.
Siguiendo lo que queda, hacemos cumbre en un área donde se aprecia que el paso continúa hacia el camino público que llega a la Serra d´Alfabia. Nosotros desde aquí emprendemos crestería hacia la Penya de s´Anell. Donde a media travesía aprovechamos para comer, en realidad soy el único que come. Antes de llegar a la Penya tomamos la directa para abajo, entre rocas abruptas y encinar. Llegamos a una parte más frondosa, tomamos medianera y ahí uno que no lo contó. Cráneo de cabrito bien limpio. Continuamos por un sendero que en diagonal nos dejará en Son Perot, sufriendo una tremenda pendiente, que patinando constantemente, casi nos pegamos batacazo. Siguiendo un paso olvidado por los lugareños, ya prácticamente perdido.
PARA VER LAS Y + FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ
Hola Rafa! ….. soy Carlos de los Bous …. hay que ver que nivel de excursiones te agencias cuando no estás haciendo espeleo o mtb!.
La razón de este mensaje es invitarte a la 2ª KDD BOUS BUFATS que este año celebraremos el sábado 26 de Febrero de 2.011, nos concentramos a las 8h y salimos a las 8.30horas, bueno te dejo el enlace para que veas los detalles:
https://sites.google.com/site/kddbttbousbufats2/
Si puedes venir no lo dudes ya que hay dos alternativas una técnica y otra normal, aunque con tus nuevos frenos hidráulicos no tendrás mayor problema. 😉
Un saludo Rafa.
Carlos B.
Me gustaMe gusta
Joe… una Canyon de lo último y todavía sin montar. Un pequeño problema me impedirá durante unos meses coger la bicicleta. Pero pasaré a saludar y ver el ambiente. Gracias Carlos.
Me gustaMe gusta