Cova d´en Palem 1

12 y 13 de marzo de 2011 Sábado-Domingo

COVA D´EN PALEM    y Topografía

      Esta hermosa cavidad la encontramos en la Serra de na Burguesa, su localización es fácil, hete aquí cómo llegar a ella. Lo más cómodo y práctico es empezar desde el coll des Vent. Seguimos el sendero que nos conduce a la pista forestal. Tomamos por la primera pista hacia la derecha, en una gran curva, que se convierte en sendero. A unos cientos de metros cuando se despeja el bosque y hace curva a la izquierda, ahí mismo, a la derecha en frente de un arbusto está la pequeña boca.

      Aquí estamos para su exploración y topografía. Participamos; el sábado: J.Bermejo, Gaspar y Rafa, un servidor. El domingo; J.Bermejo, Amparo y yo.

      Una de las cavidades más hermosas de la Serra de na Burguesa. Boca pequeña que con un gatera en sifón damos a parar a una sala rectangular, donde predominan las raíces por su techo. Al fondo una columnata partida nos da paso a la sala principal.

       Se compone de varias zonas; la parte alta esta llena de tierra y polvo, como montones dejados por camiones, techo bajo y resquebradizo en su extremo final, cambio radical. Coladas y formaciones múltiples y cientos de excéntricas. La parte central de la sala es de techo más alto,  en el centro tierra y polvo, a su derecha un caos de piedras y derrumbe, a la izquierda, roca madre y colada con una enorme fractura con un pequeño paseo que sirve para el discurrir del agua. Y un poco más abajo a la derecha pasando por la cortina de columnatas otra sala impresionante con un laguito. La parte baja, paso difícil por su estrechez, es otra maravilla, aparte de las ingentes formaciones, por sus curiosas formaciones en la parte que se une el techo con el suelo.

No hay palabras para describir semejante belleza en formaciones, sobre todo las excéntricas a cientos.

Es difícil concentrarse en la topografía, pero hacemos un intento, aquí hay fotos preciosas.

 Coordenadas;  461985  –  4380435  /  414 m

PARA VER LAS Y MÁS FOTOS EN DIAPOS PINCHA AQUÍ

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s