Pas des Porc (porca miseria)

descenso por un torrentó impracticable

28 mayo 2011 sábado

PAS DES PORC

       Pues eso, lo que dije hace unos días. Salidas de pateo corta en horas pero intensas y a ver si encontramos algo, no sé qué cosa o cosas, pero algo. Afortunadamente en un desespero de ascenso brutal, entre un nervio de montaña, a media altura de poder pegarte una nata, veo un agujero, ¿será o no será? –Pedro, me paro un momento, creo que he encontrado una sima, me aproximaré para confirmar. –Ok, Te espero aquí arriba.

       Qué sudada tenemos encima, no son las 18h todavía y el cuerpo se siente quemar. En este collado tan pronunciado, que cada paso arriba, son dos para abajo. Sacamos la lengua. A la altura de Biniforani Nou, empezamos la aventura, casi metidos de lleno por el torrente des Comellar des Diable. Y tan diablo el Diable, que salimos escopeteados para ascender sobre unos derrubios de “marges”. Cruzamos la pista de las antenas y nos metemos por el antiguo, por el cual seguimos, tira a tira para arriba. Observamos muchos hornos de cal muy deteriorados.

       Esta zona tiene forma de proa, el pas des Porc aquí se encuentra. Claro que como todo, si no se cuida, se estropea y sólo resquicios son posibles de ver. Lo que comentaba al principio. Veo un agujero en una pared vertical y me acerco, ya por si las moscas, voy con el GPS y lo necesario para una topografía. Mientras desparramo los artilugios y el GPS busca su posición, Pedro, ahí, más arriba, intenta encontrar cómo continuar, hay una barrera natural infranqueable.

      Je, me asomo al agujero y veo que la sima no es muy ancha, por lo que me es posible bajar en oposición. Gran cantidad de mosquitos, comienzan a revolotearme y me desagrada. Abajo, me quedo quieto para ver si se calman. Luego continúo por una sala que hay a un extremo. Es pequeña, pero quepo. Hago una valoración generalizada y sin demora realizo la topografía. Una vez terminado el negocio, le grito a Pedro, que le veo entre la maleza, pero seguiré subiendo por la abrupta zona.  -Ten cuidado que es peligroso, me grita, ven hacia mí. Pero sigo por la zona peligrosa.

      Me grita Pedro que por dónde estoy, por su sitio no es posible continuar. Le digo que venga hacia mí, que con una escalada llegaremos arriba. Carajoooo… -Por aquí no subo Rafa, déjalo. –Pero Pedro, esto es una caca. Has subido cosas peores y peligrosas de verdad, esto es una escalera natural… Mmmm… , se convence y para arriba, qué fenómeno, en menos que canta un gallo ya está en lo alto del farallón y me anima a llegar que hay una vista envidiable.

     Recorremos farallón y damos a la pista que lleva a las antenas. Poco nos dura la pista, puesto que atajamos hasta el Pla des Pins. Son las 19:30h, se nota la falta de luz. Las sombras son más largas y la falta de claridad es patente entre el bosque. Tenemos dudas de por donde volver, el factor tiempo manda. Exploramos por la zona y por el camino medio oculto. Intención es ir por “es Traves” del Bosc d´Alfabia. Pero nada de nada, es oscuro e incierto hallarlo en condiciones. Regresamos por el morro, saltando entre roca y maleza y torrentera hasta encontrar la pista de nuevo.

      -¡Qué hacemos ahora. Atajamos todo recto o por la pista? Son más de las 20h, y dos cegatos no veremos nada dentro del bosque, por lo que optamos por seguir pista hasta el vehículo. Una hora de sufrimiento sobre asfalto. ¡Qué duro!

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s