Pas de Can Jeroni Gros y Avenc sa Bassa
En anteriores salidas por la zona entre Deiá y Sóller, Pedro y yo estamos encontrando cantidad de senderos sinuosos perdidos por su falta de uso, además, todo hay que decirlo, porque como sabemos, esta cerrado al ser de propiedad privada. Eso sí, hay tramos en los cuales se permite el acceso, aunque sea muy limitado.
En anterior salida al Puig de sa Galera, nos metimos por la zona de sa Bassa, en la cual encontramos una sima, al no poder prospeccionarla, hoy estamos decididos a hacerlo amén de hacer más cosas. Cargados como mulas salimos de Deiá, ascendiendo por la consabida ruta de Can Boqueta, subimos escaleras tipo barranco de l´Ofre al lado del torrente, al entrar en el bosque, enseguida al lado de la curva hay sendero bien enfitado y marcado por su uso, que nos lleva horizontalmente hasta la pista de ses Rotes, pasando por la Font de sa Senyora. Aquí nos adentramos en el pinar. No hay pérdida alguna.
Al poco el sendero se convierte en pista, la seguimos y hay varias bifurcaciones, siempre hacia arriba, izquierda-derecha. Nos encontramos en sa Bassa. A unos cientos de metros la sima se encuentra al lado mismo del camino, amurallado y con ramas de poda en su inmensa boca. Nos libramos de los 20kg de peso de la espalda y preparo el material de prospección e instalo la cuerda. Pedro no bajará.
Cavidad de gran dimensión en su boca, cerrándose a medida que desciendo, en su fondo un sumidero de apenas 50 cm., me quito el material de prospección y a pelo desciendo sobre unas piedras que hacen de murete escalonado, así unos seis metros. El problema radica, en que, si muevo una piedra las otras se desencajan y pueden cerrarme la salida. Con mucho tiento voy pasando las piernas y con los pies tanteando lo que hay bajo mío, a ciegas voy metiéndome. Este tubular está lleno de formaciones y sobre mi cabeza una estalactita considerable que me dificulta el paso. Así, llego a una cueva menor. Sobre mí, un caos de bloque inmenso, parece que me ha de caer en cualquier momento. ¡Asombroso¡ raíces a su vera y por gran cantidad de la covachita. En el otro extremo la cavidad asciende, no mucho por lo que veo al asomarme. Varias formaciones típicas conforman esta cavidad. Sin más preámbulos salgo con sumo cuidado de aquí, llegando a la cavidad principal. Un esqueleto de animal me da la despedida. Remonto por la cuerda y salgo. Pedro pacientemente me está esperando. He estado cerca de cuatro horas ahí metido.
Recojo la cuerda y material, como y montamos mochilas. Nos vamos a explorar. Ya comenté en su día, aquí hay muchos caminos, sólo el principal está en los mapas. Seguimos unos de ellos y luego nos desviamos (dirección Sóller). Siguiente recto al Pas de Can Jeroni Gros (paso cerrado, que lo sepáis, aunque practicable). Al querer ir lo más recto posible, por el peso endiablado de las mochilas, vamos por debajo, casi a ras, del risco del Puig des Moro. Lo que nos parecía mejor, se convierte en pesadilla. Caos de bloques inmensos, más grandes que camiones, nos dificultan el avance, entre bloque y bloque, tenemos tres metros de ostión en caso de caída. Sube-baja, escala-salta, los riñones, la espalda padecen. En eso que después de un buen rato, sendero. Sendero de cazadores. Sin dudarlo emprendemos descenso por el mismo, llegamos a unos “marges”, -¡¡Uuff, qué alivio!! Seguimos por ellos. Al poco sendero que sube, sospechamos que nos conducirá al paso, y así es. Puerta metálica, “prohibido el paso”, la paso por su lateral, inspecciono la zona, vuelvo atrás. Desandando lo andado a poco veo otro sendero, curiosidad me pica, ¡el otro paso de Can Jeroni Gros!.
Dos planchas de andamio sospechosas, llego a ellas y veo a su vera una cuerda, luego la sigue una cable bien sujeto a la roca, sigo por este paso y al rodear la inmensa roca, uno pasillo, al fondo otra verja, bien cerrada. O sea se, Pas de Can Jeroni Gros, dos pasos, y los dos cerrados.
¡¡Truenoss!! –No, cazadores y por aquí cerca. Prestos seguimos sendero abajo, luego las marcas bien pintadas y bien señalizadas del camino nos llevan hasta la Capella de Castelló. Menos mal, llegamos con luz. Son cerca de la 17:30h. Una hora hasta Deiá por el Gr221 dará por finalizada la odisea de hoy, objetivos cumplidos y espaldas y lumbares reventadas.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUI