Exc. Puig Massot y cova Argentera

Foto:

Excursión al Puig Massot y cova Argentera

La verdad que ya me apetecía realizar una excursión sin más, claro que en el fondo siempre hay una razón más fuerte, la fuerza del destino. Generalmente siempre que realizo algún pateo por la montaña, me viene el mono de mirar  cada agujero, a eso le llaman defecto profesional, en éste caso es el de espeleología, el del espeleólogo. La excusa, encontrar de nuevo la cova Argentera. En tiempos inmemoriales, la realicé, pero era yo muy chico, joven, y el paso del tiempo, después de realizar cientos de cuevas y simas, no me fiaba yo mucho de por dónde exactamente caía la susodicha.

Así pues, lo mencionado, hoy me acompañan JoseMí y Félix, no muchos, pero mejor, de ésta manera no se ralentiza la cosa e iré a mis quehaceres. Me llaman a ver que pasa, que no me presento al lugar de costumbre, la verdad, como no me habían confirmado su asistencia, tenía intención salir de mi casa. Hacen el favor de recogerme y nos vamos directos a la finca de Mortitx. Ya hay coches por todas partes, un kilómetro más arriba dejamos el nuestro, cerca de la finca de Femeninas.

Una vez adentrados en la finca, nos desviamos por la plantación de vid, camino dirección al coll de la Caleta, excursión impresionante que recomiendo por su hermosura, eso sí, hay un buen tute y el camino es cárstico. Pero ojo, nada más bajar la pista nos desviamos por su derecha, E. Donde de frente, ahí a lo lejos, se alza un muro casi infranqueable de roca caliza, cárstica, que nos espera. Donde el sendero, camino fácil, no existe. Requiere por nuestra parte destreza en las pisadas y agilidad para no caer entre lapiaz y salir “fileteados”.

Foto:

Pero antes, los llevo a ver la boca grandiosa del avenc de s´Aigo, 117m de profundidad, un volado de una tajada. A JoseMi, se le pone la boca agua. –Éste avenc para dentro de un mes, ahora a continuar, le digo.

Atravesamos el Coll de l´Era y decidimos recorrer bien pegadosla PenyaRoja.Bloques enormes y buenas enredaderas nos dan paso a unas balmas de gran tamaño. También cargadas de “bolingas” borreguiles, en una de ellas parece el cementerio, ya que, hay tres esqueletos de cabras. 

El sol aprieta, parece verano, pero ahí, a lo alto está el Puig Massot, poco antes hay una elevación y por circunstancias, pensamos que ahí está la cueva, adiós al Puig, otro día será. Buscando, buscando, Josemí da con la entrada.

Comemos y nos ponemos el uniforme de ataque.  Galería estrechísima, con una barrera en la entrada, un pequeño salto, pozo de una decena de metros, pendiente de exploración. Agazapados, de rodillas, a rastras, como cien metros. Llegamos al punto de inflexión. Agujero pequeño y un buen salto, a lo mejor una veintena. Material poco y lo justo, ya que no es el plan de hoy realizar cueva, sólo localizar y continuar la excursión, pero….

Realizamos instalación, baja JoseMi, luego yo, Félix se queda, no ha traído material de progresión. –Joee…. qué pedazo sala enorme, con coladas inmensas y formaciones de todo tipo. Digo al descender.

Los dos nos ponemos borrachos de la exploración, pero decidimos dejar el resto, que es muchísimo y con más material, para volver con el grupito y así todos disfrutar al unísono.

Explicamos a Félix lo visto, recogemos y salimos. Adónde vamos a ir a estas horas, adiós al Puig y para el coche. Sin darnos cuentas cerca de las 19h se nos hizo. Eso sí fue exprimir un buen día de pateo.

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

 

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s