Avenc de s´Aigo, -136m

8 septiembre 2012  sábado

AVENC DE S´AIGO  -136m

         ¡¡¡¡YA ESTAMOS DE VUELTA!!! A punto de finalizar la época veraniega, ya no podíamos más. Está muy bien bucear bajo las aguas cristalinas de Mallorca, hacer torrentes a punta de playa y/o risco para pegarse un buen chapuzón como escalafón final, alguna que otra salida nocturna en actividad variada , etc…. así que, como inicio de temporada de actividades nos hemos decantado por un potente avenc, con un volado de 90m. y profundidad máxima de 133m, así nos quitamos el “¡mono de adrenalina ya! acumulado en nuestros cuerpos serranos, el avenc de s´Aigo, reúne todos los requisitos.

        La acogida  es fantástica, once intrépidos, entre ellos una fémina que por primera vez, realizará un avenc de ésta magnitud. Nos reunimos donde es costumbre sobre las 8:30h, hay caras no conocidas, por lo que se les toma nota en “datos de seguridad”, el grupo está animado por el comienzo de actividades más duras y adrenalina a tope. Sin demora rumbo a la finca de Mortitx, ahí sacamos todo el material a emplear, -caray,¿tanto?, ¿no sobra nada?. -No, no sobra nada. Para mayor fluidez montaremos dos cordadas, por lo que apechugamos con 260m. de cuerdas, chapas, mosquetones, cintas, sacas, etc…

         La aproximación es corta, en el lugar nos pertrechamos con el equipo de progresión, comemos algo, sólo faltaría, y listos para asomarse a ese patio tan “agüitonante”. en la cercanía tenemos el avenc des Portuguesos y el avenc des Llorer, otros fantásticos, cada uno con algo especial.

Hoy formaremos  dos collas;

-La primera, formada por Josemi (responsable de la instalación hasta el fondo y del personal. Ah, y de cuidarme a Pilar, eh, eh eh…), Pilar (no sé cómo se atrevió a bajar…), Javier Atero, Rafael-lo, Paco, Rafa González y los novatos en éstas lides, Toni y Fernando, sudó lo suyo, je je.

-La segunda, por Marcos, que estrenará su RAC, José Vicente y un servidor, Rafael Minguillón. Nuestro propósito es llegar a una ventana, ahí abajo, a la quinta leche de dificultad, con un péndulo y posterior tirolina  con un “patio de narices”.

         Se montan las dos tiradas, bajan en pareja. Todos abajo, turno de Marcos, lo hace con su RAC, nuevo de trinca, como se suele decir. Primer intento de ¿cómo va?, ¿cómo se pone la cuerda, que no me acuerdo?, etc… entre risas y pruebas, ¡lo consigue!, Uf, ya me ponía nervioso y todo, aquí en la repisa los tres juntitos. Él estará en la base del fondo por si nos tiene que pendulear. Una vez abajo, José Vicente y yo descendemos por las cuerdas y exploramos a unos -40m. Penduleamos, -qué mareooo…. –qué de vueltas…. -parecemos dos peonzas. A base de “güitos”, José Vicente llega a una colada próxima al acceso a la ventana para poder llegar a la cueva tan deseada y que no se frecuenta por su dificultad de aproximación. La instalación deja que desear, ¿instalación?, aquí no hay nada, ¿cómo lo hacemos?. Varios intentos entre impulsos y escalada. Llevamos para instalar, miramos y comprobamos cómo hacerlo para perjudicar lo menos posible el terreno, el entorno natural, por lo del impacto visual, digo.

      El problema radica en falta de tiempo. Hay que tener en cuenta que cuando bajó el último del primer grupo, pasaron varias horas entre que el segundo se pone manos a la obra, la gente ya está retornando de las entrañas profundas y frías y húmedas del avenc. Por lo que hacerles esperar tiritando de frío, no es lo suyo. Por lo tanto, optamos Vicente y yo dejarlo tal cual, ya hemos visto cómo y por dónde llegar, ya tenemos “planning” de ruta, para la próxima vez que volvamos, que será sólo para la  visita a la cavidad.

        Al ser tantos, la espera en el exterior del grueso del equipo es larga, pero gracias al solecito es más amena. El problema: los menos experimentados y de los fondones, que tardan algo más de lo normal y claro, -¿pero cuánto tiempo lleva ahí colgado? ¿le queda mucho?, etc… es la tónica entre chistes, bromas y jolgorio.

      Lo mejor de todo, el ambiente de la peña, el buen sentido de la gente, del humor y ganas de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y descubrir las maravillas que nos tiene ocultas en sus entrañas. Buenoo… ya estamos sentimentales otra vez, joe

     De premio, la cervecita que no puede faltar en Pollença y al anochecer de vuelta a casita, pensando en la próxima aventura. ¿Cuál será?.

Topografía en formato PDF

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

Fotos de Paco Fernández y Rafael Minguillón

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Avenc de s´Aigo, -136m

  1. Jose Luis dijo:

    Hola Rafa, pero mira que te dije que para acceder a la lateral NO se baja por la misma via del Volado…..se baja por otro sitio, y es facil acceder, pues los 2 pendulos no necesitas a nadie que te pendulee…..y hay algun long life en la instalacion……Si me hubieses avisado, os habria llevado directos !!!
    Vaya lio se hacia con el Rack….,ja,ja,ja….dile que para sacar provecho al aparato en cuestion, en el volado de s’aigo tras pasar el fraccionamiento se ponen SOLO 3 barras, eso basta y se le van añadiendo asi como la cuerda va pesando menos, en la foto se le ve con todas puestas mas ademas un mosqueton….asi no se mueve aunque le cuelguen un camion…ja,ja, que le añada un shunt si necesita seguridad..saludos

    Me gusta

  2. bttespel168 dijo:

    Hola José Luis, volvimos hace unos días y te hicimos caso, efectivamente se realiza mejor, je … Nos sorprendió la sala, no sé, pensamos que sería más grande, pero valió la pena. el problema es el barro y la sala con la inclinación que tiene, hacía que patinásemos mucho, dándonos la sensación de ir a parar al vacío, que eso si nos agüitonaba bastante, pero con unas cuerdas de seguridad, todo se arregla.El Rack, es otro tema, ya ha empezado a hacerse con él, sabía la teórica, pero la práctica…. ejem, es otra historia. Práctica, práctica le decíamos y mucha información.
    Un abrazo.
    Rafael Minguillón

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s