Cova de s´Ònix

Formación estalagmítica partida por los procesos de solifluxión, en la sala principal.

   Cavidad situada en las inmediaciones de Porto cristo, Manacor. Próxima al vial de servicio que discurre por detrás del hotel Castell dels Hams.  Explotada durante la primera mitad del siglo XX, para la extracción de sus coladas estalagmíticas como piedra ornamental. Los materiales comercialmente conocidos como ónices son científicamente alabastros (o alabastros calcáreos) formados por deposiciones de carbonato de calcio del agua rica en bicarbonato, generalmente en cavidades en los macizos de piedra caliza.

    El término ónice u ónix (que deriva del término griego que significa “uña”) se refiere a dos tipos distintos de roca: la primera es el ónix calcáreo, y la segunda es una variedad criptocristalina del cuarzo.

   Las características técnicas y estéticas del ónix varían en función de la dirección del corte; si el corte es paralelo al nivel de la estratificación (corte transversal), se ve sobre la placa un diseño circular; si el corte es perpendicular (siguiendo el sentido de la veta), resalta la estratificación sedimentaria. Actualmente prevalece el corte transversal, porque con este corte se resalta la característica de translucidez.

PARA VER TODAS LAS FOTOGRAFÍAS PINCHA AQUÍ

Vista del lago de aguas freáticas salobres que ocupa parte de la sala principal de la cueva.

         

Esta entrada fue publicada en espeleobuceo, ESPELEOLOGÍA, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s