Coord. WGS84 31S 0462596 / 4381785 – 310 m Coord. european 1950 0462690 / 4381990 – 310 m
LOCALIZACIÓN
Municipio: Calvià. Del coll des Vent a Puntals de Valldurgent. Serra de na Burguesa.
Aproximación en vehículo: Desde Palma, salida de la Ma-20 a la Ma-1043 hacia Calvià hasta llegar al coll des Vent, Km 6.
Aproximación a pie: Tomaremos la pista que conduce hacia Puntals de Valldurgent. Más o menos en la doble curva y vista de la boca de la Mina de Sant Tomás, a pocos metros del camino, a nuestra izquierda, en la línea de desbroce encontramos la cavidad. A escasos 20 m tenemos la coveta al costat del Penya-Segat.
Tiempo aproximado a pie: 15´ Distancia: 430 m pista. 30 m campo través. Total; 460 m.
DESCRIPCIÓN
El apunte descriptivo fue publicado en el CCM en 2014 (J. A. Encinas S., pág. 297, E.19) sobre datos y dibujo de J. Bermejo (“Mallorca Verde”, año 2011), adjuntándose en esta ocasión plano y detalle altimétrico en el que se aprecia fenómeno derivado de tracción tectomecánica del flanco externo del cantil donde se abre, siguiendo fractura SW-NE y por donde sumieron aguas pluviales tendentes a salir por la boca del subterráneo. No obstante, la fase inicial del cavernamiento facilitó la formación de al menos un par de unidades alveolares paralelas al mismo escarpe. En su estado actual el antro hace 7,5 metros desde el saledizo del techo al fondo, siendo el ancho de la quincena y la alzada de algo menos de la mitad. La Estepa Negra del referente (Cistus salvifaeolius L.) está referida en castellano a la planta del jaguarzo. Étimo stĭppa de general implantación lingüística indoeuropea, desde al menos la Edad del Bronce, conforme al steppe azerí y de otras etnias de las praderas euroasiáticas.
Corpus Carvenario Mayoricense. J.A. Encinas.
Cal. E.19 Cova de s’Estepa Negra (ajuste) PDF
Material No hace falta.