Picos del Infierno, 3075m

          Pedro, Pedro Miguel, Vicente y Rafael

PICOS DEL INFIERNO

3075m, 3083m y 3079m

…un pasillo enclavado entre dos fortificaciones rocosas, que al llegar a lo alto, irremisiblemente somos azotados por el viento gélido…

Seguimos con la rutina de madrugar, a las 6:15´ suena el despertador, nos cambiaron a una habitación con la otra pareja para, según el hospitalero, estar más cómodos. Como el refugio está vacío, tenemos que bajar al sótano a preparar las mochilas y luego al comedor a desayunar con la iluminación de nuestros frontales. A todo esto comenzamos el pateo una hora más tarde. Vemos una luna maravillosa y el sonido de las cascadas y riachuelos que van a morir a la presa es música para nuestros oídos en ésta soledad y grandeza de la Naturaleza que nos rodea.

     Pedro Miguel, es el fotógrafo oficial de ésta expedición (mi cámara la perdí el primer día), por lo que se lo toma con clama y va quedándose atrás. No hay pérdida, hemos de seguir el Gr11. Atravesamos el Valle de Llena Cantal, prado extenso con sus desniveles, pero de agradecer por su alfombra mullida. Sin detenernos apenas vamos ascendiendo, llegando al Ibón del mismo nombre, éste si está lleno de agua, vemos como una cascada la va alimentando. Sin apenas darnos cuenta ya llevamos casi dos horas de pateo.

     De aquí en adelante, el paisaje cambia de forma drástica. Unas paredes verticales nos sorprenden rodeándonos con insolencia. A sus pies auténticos pedregales oscuros (parece piedra volcánica) nos esperan. Su desnivel hace que lo tomemos con mucho tiento. Al llegar al inicio del Collado de Tabarrai o de Piedrafita, aquí sí que tenemos que escalar sobre piedras sueltas, un mal paso y desciendes unos metros, auténtica “rossaguera” que decimos aquí en Mallorca. Esto es un pasillo enclavado entre dos fortificaciones rocosas, que al llegar a lo alto, irremisiblemente somos azotados por el viento gélido. Nos acomodamos como podemos y protegemos del viento, admiramos la belleza ante nuestros ojos y picamos alguna barrita energética.

     Sin apenas donde poner los pies, vemos que el sendero baja brutalmente a un ibón hermosísimo (ibón Ibarrai) que está a nuestros pies y casi a sus pies el sendero lo rodea hasta la parte opuesta. Un ligero desliz y acabas en un chapuzón helado. Una vez rodeado llegamos al Cuello del Infierno, 2721m, ahora empieza el verdadero placer de la alta montaña y la escalada. De aquí a lo alto del pico, nos separan casi 400m, ¡pero qué duros!. Desnivel muy pronunciado, piedras y rocas húmedas y sueltas, son la tónica hasta lo alto. Pequeñas escaladas con piedras que se sueltan nada más pisarlas o apoyándote con las manos, hay pasos muy peliagudos, pero que vamos sorteando con cuidado.

     Al llegar a su cresta, ¡qué estrecha!, tenemos un doble vacío; uno a la izquierda y otro a la derecha, ¡aquí no te para nadie!. Entre sube y baja llegamos a Picos del Infierno. Acompañados de un tiempo inmejorable, qué decir de la vista impresionante, ¡cuantas montañas! ¡Cuánto Pirineo!. Las fotos se suceden. Comemos a gusto y vemos los otros dos picos de la cima, eso si acojona. Un pasillo no más de un palmo de ancho y nada donde sujetarte, ¡esto es para valientes!. Estamos a 3075m.

     Como dicen que el tiempo va a empeorar, que lloverá estos días, decidimos cambiar de refugio, todavía no sabemos a donde ir, pero esta claro que nos espera un día duro y largo.

     Poco a poco, pero sin pausa, descendemos por estas piedras puntiagudas y sueltas, y desandamos lo andado, pasamos por el Cuello del Infierno, rodeamos el Ibón, ascenso al Collado de Piedrafita y descenso rompe piernas hasta el Valle de Llena Cantal y ya más suave al refugio. Sorprendentemente llegamos a las 15:30h, sólo tres horas tardamos en regresar. Como algo rápido y nos ponemos a recogerlo todo, ordenar y colocar los trastos en la mochila y nos despedimos de los hospitaleros. Mayor dolor se nos hace bajar dos horas y media cargados como mulas hasta el vehículo. Un sol asfixiante hasta el Paso del Onso, luego oscuridad por su bosque frondoso, ¡qué alivio!. Son las 19h, hay poca luz, ahora a buscar donde pasar la noche. Pues mira, aquí al lado, en Sallent de Gállego. En una casa familiar. Estamos algo cansados, hemos pateado unas 10h, y el cansancio aflora. Cenamos en el único restaurante abierto y a la cama.

     Supuestamente mañana ha de llover, veremos que tal el día. Propuesta: el Pico Midi d´Ossau, 2884m, en Francia, muy conocido por sus pasos de escalada en chimenea.

PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

mapa Picos del Infierno

Esta entrada fue publicada en EXCURSIONES y escalada, General, VIAJE: Pirineos3000;Balaitus-Picos del Infierno-Pico Midi d´Ossau-Guara y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s