Cova des Ribellet

Coord. WGS84 31S    0462561 / 4379547 – 419  m                                                       Coord. european 1950  0462655 / 4379752 – 419  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                     En el coll des Pastors. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma. Cogemos la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.

Aproximación a pie:  Tomamos la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, hacia el coll des Pastors, camí 376, una vez ahí, seguimos la pista de la izquierda y la segunda a la derecha en descenso dirección a las antenas de Calvià, a la altura de la primera doble curva, escasos 200 m, nos adentraremos campo través por la derecha.

Tiempo aproximado a pie:    60´                                                                                         Distancia:    2.815 m hasta el coll des Pastors   y   200 m hasta la cavidad.                                              Total:  3.015 m

DESCRIPCIÓN 

A unos 50 m de la pista en una hondonada del terrero apreciaremos la gran boca con una aproximación entre vegetación salvaje y árboles caídos, el terraplén de -30º no ayudará mucho. Magnífica cavidad alargada con dirección preferente E-NO y recorrido lineal de 55 m, con desnivel de más de -50º, lo que hace obligado el uso de cuerda y alcanza profundidad máxima de -62 m.

Considerada por sus dimensiones y fractura importante como cavidad megaclásica. La base de la entrada principal está poblada de grandes bloques, en donde se aprecia un «ribell» para la recogida del agua que se filtra del techo, a partir de aquí hasta el fondo el suelo es una manta de colada pavimentaria que aprovecha para cubrir los bloques.

«Ribell» vasija de barro moderno que se encuentra en la cavidad, en exploraciones anteriores se encontraron fragmentos de cerámica talayótica, pequeños fragmentos de cerámica medieval, lo que hace entre ver que dicha cueva desde antaño ya fue utilizada para recoger agua.

Topografía en formato PDF                               FOTOS

Material                                                                                                                                                            Cuerda 1 x 60 m.                                                                                                                                           2 Frac. natural.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s