Salt des Molinet.
Sigue sin llover y esto no es bueno para la isla. Los embalses están vacíos y como siga así la cosa, me temo que en verano lo pasaremos mal. Pero tenemos ganas de torrentes y viendo el percal nos decantamos por uno que nos gusta mucho: Salt del Molinet. Leer más.
Sa Fosca. Espectacular espectacularum. Torrent des Gorg Blau. Escorca. 2012
«…con buen ánimo nos ponemos los neoprenos y empezamos la andadura hacia el Pas den duro. Antes de realizar el descenso, revisamos el equipo, comemos algo y distribuimos las tareas de cómo y qué manera realizar la travesía por uno de los torrentes más espectaculares, agrestes y salvajes de Europa. Una vez el grito de guerra, iniciamos el descenso. destrepes, pasamanos, rapeles, y otras sorpresas nos conducen al lecho el torrente después de una vertical agradecida..» … Leer más.
Torrent des Gorg Blau- Sa Fosca.
«…La dureza de éste torrente es tal, que fuimos testigos de la supervivencia de uno y la muerte de otro, decapitado y el borbotar de la sangre sobre la roca húmeda y fría.
Hoy es un día triste para el fallecido...» Leer más
PROCAMBARUS CLARKII. En busca y captura.
Procambarus clarkii, crustáceo decápodo de la familia Cambaridae, nativo del sureste de EEUU.Debe su nombre a charles Frédéric Girard en honor de John H. Clark, quien estudió la frontera entre Estados Unidos de América y México en 1851. En España se le suele denominar con el nombre vulgar de cangrejo americano o cangrejo de río americano o cangrejo rojo. Considerada la especie del orden Decapoda con mayor capacidad de adaptación a distintos ecosistemas.Es capaz de crecer rápidamente en sitios con aguas estacionales, es capaz de tolerar períodos secos más de cuatro meses, es capaz de tolerar aguas algo salinas, lo cual es inusual en cangrejos de ríos. Leer más
Barranc de Biniaraix
El Barranc de Biniaraix está situado al extremo sur-oriental de Sóller y constituye un área muy diferenciada por sus rasgos geomorfológicos. Se trata de un cañón cárstico modelado por la acción de las aguas que drenan hacia poniente, y que está delimitado por Es Cornadors por el sur y por el extremo occidental de la sierra de Son Torrella al norte. Sus vertientes se organizan en pequeñas propiedades agrícolas, que se han abancalado intensamente para dedicarlas principalmente al cultivo del olivo, junto con otros frutales de secano como los algarrobos y los almendros, y algunos huertos de extensión reducida. Leer más
Torrent de s´Al.lot Mort
“Nirvis”, o sea, nervios. Destrepe inicial de unos 15 m, cabecera y salto de 50 m. a unos 15 m, reunión para dos “enamorados”, porque no hay más sitio, si no se llevan bien, mejor para uno. El agua cae, replica y repica en la cara, no ves nada, ni oyes nada. Tarazaga, abre vía, explora y compone cuerdas. -¿Qué dice? Cómo… Nada de nada. Leer más