A pesar de la llovizna decidimos realizar una excursión sencilla al puig de sa Grua. La ruta habitual suele ser partiendo desde la finca Pública de Galatzó. Pero hoy decidimos atacar desde es Capdellà. A la salida de la población por la Ma-1031, encontramos un panel informativo del cami vell de Capdellà a Andratx, el cual seguimos para acercarnos al mirador de la Serra des coll de n´Esteve.
Pas de s´Arna.
Desde aquí varios senderos nos permiten el ascenso a lo alto de esta Serra, lo realizamos por el pas de s´Arna. Sencillo y algo de escalada básica. Recorremos campo través el risco hasta encontrar el antiguo camino que nos lleva a los pies del coll de sa Grua, pasando por el antiguo caserío de Rotes Llargues. La pista en descenso conduce a la posesión de Son Hortolà, nosotros seguimos pista arriba. Prestamos atención, ya que, a unos 350 m recorridos vemos las fitas que nos llevan a lo alto del puig. Ascenso durillo pero agradecido.
Una vez en lo alto, vemos el vértice geodésico y ya a la vista tenemos la gran depresión que da acceso a la cova de Es Cementeri des Moros. La entrada es bastante baja y hay escalones, su interior es voluminoso y al fondo una higuera escala sus paredes para salir por la gran boca. Pudimos apreciar que a pocos metros de la boca-avenc, mirando de frente el vértice geodésico, a pocos metros a la derecha, está el avenc des Cementeri des Moros, retiramos las piedras y observamos dos chapas para su incursión. Avenc estrecho de una quincena de metros y sin nada de interés.
El retorno lo realizamos por la punta del puig hacia el SO, una vez que topamos con la pared medianera (divisoria intermunicipal de Andratx-Calvià) toca descenso entre bloques y carrizo (la zona recibe el nombre de es Queixal de na Flor) hasta al pas de s´Arna y de ahí a Capdellà.
Topografía Es Cementeri des Moros, ficha técnica, localización y fotos, pincha AQUÍ.
Pas de s´Arna entrada Es Cementeri des Moros. Cueva.
Queixal de na Flor entrada avenc des Cementeri des Moros.