Acusan de mentir al director general de Espacios Naturales y Biodiversidad

SIERRA DE TRAMUNTANA

El delegado de la editorial Alpina Jaume Tort ha expresado su indignación por las declaraciones del Llorenç Mas, director general de Espacios Naturales y Biodiversidad (DGENB) en IB3 Televisión emitida hoy en el Informativo Noticias Mediodía, sobre la apertura de un expediente por parte de su dirección para que sus mapas inducen a los usuarios a transitar por caminos prohibidos.

El director general afirma que «Todos los que transmitimos a los ciudadanos temas relacionados con la práctica del deporte en el espacio natural, está bien que seamos conscientes de esta responsabilidad». Jaume Tort ha tenido ocasión de mostrar a cámara las advertencias que incluyen los mapas Alpina que expresan «Consulte el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana para conocer las zonas de exclusión donde está prohibido el acceso» , expresando la incoherencia que supone que la administración les obligue a marcar algo cuando ella misma no ha sido capaz de hacerlo.

El procedimiento y las formas de la dirección general han indignado a Jaume Tort, más en concreto cuando el director general afirmó «… tengo entendido que ha habido una serie de comunicaciones telefónicas …» cuando es demandado porque no ha hablado con el empresa en lugar de abrir un expediente. Jaume Tort afirma «Es una mentira, no pueden decir mentiras! No hay nada. Que lo muestren. Algo tan importante para ellos debería haber hecho de forma oficial, pero es que yo les puedo prometer que no se hizo ni por teléfono. Es una mentira y no está bien que nos hagan pasar por arrogantes y mentirosos! «.

Jaume Tort, delegado en Mallorca de la Editorial Alpina. (Imagen IB3)

Para dejar clara su posición y una vez emitido el reportaje en IB3 Televisión, Jaume Tort ha publicado un mensaje en las redes sociales. En el mismo se indica «Que demuestren que ha habido contactos estos últimos años para intentar encontrar una solución! Y si no lo pueden hacer, que el consejero tome medidas a los que intentan engañarle. Ni en la sede de Alpina en Granollers ni a mí, en Mallorca, nos ha enviado ninguna comunicación oficial por correo certificado, ni ningún email, ni ninguna llamada. Nosotros no mentimos ni somos arrogantes. El único contacto fue por Facebook en octubre de 2020: un técnico nos pedía los mapas vectoriales, nuestro (-) tesoro del que no puedo disponer ni yo. Y no decían nada del tema. «

La indignación también se ha expresado por parte del vicepresidente de la plataforma Unidos por Conservar (UXC) Joshua Janssen, que defiende una mayor participación ciudadana y una montaña accesible, libre de tasas y prohibiciones. No entienden que con la nueva modificación del Plan Ordenación de Recursos Naturales se mantengan zonas de exclusión como, por ejemplo, la zona de escalada del Mirador de Es Colomer (Formentor). Destaca la incoherencia que «Se permita la presencia de autobuses allí ya nosotros, el colectivo de escaladores de la isla, no se nos permite ir.»

Joshua Janssen vicepresidente de Unidos por Conservar. (Imagen IB3)

Muy diferente ha sido la reacción del consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, que se ha implicado en el asunto personalmente. Según afirman desde Alpina, «El pasado viernes, día 30 de abril, el consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, tuvo el detalle de llamar al director de la Editorial Alpina, Martí Navidad, para disculparse. Durante la distendida conversación, el consejero reconoció que se tenía que haber apostado por el diálogo y no haber presentado el acta. También manifestó su sorpresa al enterarse, de primera mano, que ni la editorial ni su delegado en Mallorca, habían recibido nunca ninguna comunicación para intentar adecuar la información de los mapas a los deseos de la Consejería. Para resolver este tema, Mir propuso una reunión donde asistiría el director de Alpina y él mismo.

El impacto del escándalo de los mapas de Alpina ha servido para que los diferentes colectivos vinculados al mundo de la montaña como Federaciones, Plataformas, escaladores, técnicos y guías profesionales … unan en su petición a la conselleria de más diálogo con los colectivos que salen a disfrutar de la montaña de manera respetuosa. Algunas fuentes entienden que las actuaciones de algunos integrantes de la conselleria han llegado a un punto de no retorno y que toca huir de lo que entienden como sumisión a intereses poderosos en contra del colectivo de amantes de la naturaleza y la montaña, pequeños propietarios, vecinos de los pueblos de Tramuntana …

Por parte de la conselleria se ha confirmado que la reunión solicitada de forma urgente por la Federación Balear de Montaña y Escalada el pasado día 21 de abril finalmente se desarrollará mañana lunes día 3 de mayo y que es previsible un conjunto de encuentros con el sector en fechas próximas.

Imágenes: IB 3 Televisión.

XISCO J. SIMÓN NIEVAS 02 mayo 2021

Esta entrada fue publicada en Artículos, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s