Balma de sa Rapa

Coord. WGS84 31S    0460845 / 4379207 – 254  m                                                                 Coord. european 1950  0460939 / 4379412 – 254  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                        Na Picacentos. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:   La mejor manera de llegar es por la pista que sale de la calle de Sant Gabriel en la parte alta de la Urb. Costa d´en Blanes en Calvià.

Desde Palma por la Ma-1 dirección Calvià. Tomaremos la salida a la Urbanización Costa d´en Blanes, pasando por la caseta de seguridad seguiremos calle arriba, Avda. Tomás Blanes Tolosa, a la rotonda primera  calle a la derecha, carrer Sant Eduard, tras unos 750 m, giramos a la izquierda subiendo la cuesta, carrer Sant Carles, otra vez a la izquierda e izquierda de nuevo, en repecho pronunciado, hasta llegar a lo alto de la urbanización, podemos aparcar en el descampado que hay al lado de la verja.

Aproximación a pie:   Caminaremos por la pista que lleva a las antenas hasta llegar a un cruce, donde la pista se divide en dos, la de la izquierda lleva hacia el repetidor de Televisión (Antenas) y la de la derecha al coll des Pastors  (detrás de un poste de señalización contra incendios hay un pino, a sus pies está la cueva dets Albons), continuaremos por ésta unos 1.200 metros y luego a la izquierda campo través hasta el avenc.

Tiempo aproximado a pie:    60´                                                                                         Distancia:           3.050 m pista.                                                                                                                                 400 m campo través.                                                                                                                        Total; 3.450 m.

DESCRIPCIÓN 

Balma de dimensiones aproximadas de 10 x 13 m y 12 m de altura máxima. Veremos en la entrada grandes bloques por los que tendremos que atravesar para acceder al interior. Su base de fuerte inclinación positiva se salva gracias a las terrazas o “marges” que se fueron construyendo para tener un suelo llano.

El nombre de “rapa” en mallorquín, viene dado a la planta que se encuentra en la entrada de la cavidad, que es la Arum italicum, consiste en una planta originaria tanto de Asia central como de Europa mediterránea, siendo bastante común encontrarla en alamedas, setos y ribazos. Sin embargo, se puede decir que esta especie fanerógama se caracteriza por habitar dentro de jardines, bosques y áreas sombreadas alrededor de la zona mediterránea y es común en abrigos “balmas” y cuevas de la zona.

Material                                                                                                                                                          Cuerda 1 x 50 m.                                                                                                                                  2 spit, 2 anclaje natural, protector cuerda.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s