Coord. WGS84 31S 460635 / 4376487 – 130 m Coord. european 1950 460729 / 4376692 – 130 m
LOCALIZACIÓN
Municipio: Calvià. Pla de Ses Gatoves. Serra de na Burguesa.
Aproximación en vehículo: Desde Palma por la Ma-1 hacia Calvià. Salida Palmanova-Calvià por la Ma-1015. Aparcaremos en las inmediaciones de Es Dardanelos, Km 2.
Aproximación a pie: Volviendo un poco atrás vemos la pista a la Pedrera na Carnissera, ya abandonada, a campo través hemos de dar con el camino paralelo a la carretera dirección E, al cruzar el torrente seguimos pista/sendero paralelo a la pared medianera y nos desviamos hacia la cantera una vez frente ella o a la primera bifurcación que encontramos.
Al llegar a la cantera tenemos la cova des Caus, que forma parte de la misma cantera, en frente, subiendo unos pocos metros la loma, está la escondida boca de la cova Ullastre y a su derecha la cova de s´Estatge y algo más arriba tenemos el avenc Minso, interesante por sus múltiples formaciones y coladas desfondadas dando salas una bajo la otra.
Tiempo aproximado a pie: 20´ Distancia: 1.500 m
DESCRIPCIÓN
Hundimiento del terreno de 3 x 2,5 m y 1 de profundidad, dan acceso al avenc en cuestión con tres salas, siendo las dos primeras superpuestas. La sala principal tiene unas medidas de 6 x 3,5 m con altura media de 1,5 m, con desnivel entorno los -40º, destacan varias columnas sobre colada, estalactitas cortadas o partidas y zonas de corrosión, un pequeño agujero comunica con la sala intermedia.
En la base pedregosa tenemos una abertura estrecha y pronunciado declive terminando a escasos metros y un esqueleto de cabra, al extremo opuesto bajo la sala principal, una gatera nos permite el acceso a la sala intermedia, con dimensiones de 8 x 4,5 m, altura variable entre 1,5 a 4 m como máximo. En ella es apreciable un suelo llano inicial de manera artificial y al fondo una gran colada ascendente, con una columna, niveles freáticos y varios tipos de espeleotemas, llamativo los nodulares o globulares, raíces y nidos de roedores, abajo a su derecha un agujero nos permite el acceso a la sala final, de 6 x 1 m y altura variable entre 2 y 3 m. En ambas salas son apreciables los diferentes espeleotemas que se han formado por hundimiento, fractura, corrosión, etc, además de huesos de animales, supuestamente de cabras y roedores.
Material No hace falta