13 julio 2008 (domingo)
EXC. FERROVIARIA (VÍAS VERDES) ARTÀ-MANACOR y playa
Será una excursión atípica, no por ello menos divertida y entretenida. El día ha amanecido encapotado, las nubes amenazan tormenta y como el día no es para ir a tomar el sol a la playa… decidimos ir a Artá y recorrer las vías del tren en desuso que llevan hasta Manacor.
Así pues, al llegar al pueblo, nos ponemos las botas, cogemos algo para picar y mucha agua, aunque hace fresco y no luce sol, la humedad nos obligará a refrescarnos y sobre todo beber para no deshidratarnos.
Pedro, Mariana y Rafael deciden emprender está singular salida y recorrer lo que se denomina “vías verdes”. Corredores acondicionados para su disfrute a pie o bicicleta. Dejamos el coche en el aparcamiento posterior a la antigua estación y de ahí ya se divisa la limpieza unos cientos de metros de la vía férrea.
Al poco la vegetación, el cañizo y otras plantas aparecen en todo el recorrido, siendo en alguno momento bastante abundante. Apreciamos como en su día se despejó el paso, pero con el tiempo ha ido poblándose de nuevo.
Pasos sobre puentes, alguna que otra barrera y un paisaje precioso, pasando por terrenos cultivados, chales con su piscina, cuadras con sus respectivos animales, antiguos pozos de molino, serán parte de éste paseo. Los caballos se nos acercan, se dejan acariciar y con valentía Mariana da una manzana al animal.
Después de unos seis kilómetros decidimos subir al Puig de Son Pentinat. Aquí demostramos que somos los de siempre, decidimos subir recto, la vegetación es espesa, cardos, arbustos con tremendas “puas”, árboles bajos y la cuesta, hacen que las piernas se llenen de arañazos, cortes y pinchazos. No puedes llevar nada suelto o fuera de la mochila, sino, que se lo digan a Mariana, que perdió una zapatilla y menos mal que las vi. (Más tarde la volvió a perder y perdida quedó).
Llegamos a lo alto después de sufrir lo insufrible y sorpresa!!! Encontramos unas botas sí, ya sé que no es nada del otro mundo, pero… si están rellenas de cemento… Pues una foto para que lo veáis.
Desde éste Puig se observa Son Cervera, La Costa de la Calma y toda la costa de Artá y Son Cervera y cómo continúa la vía hacia Manacor.
Admiramos el paisaje, el día parece que se clarea, volvemos al coche contentos de esta aventura tan diferente y nos iremos a la playa.
En lo alto, observamos un sendero que atraviesa el Puig, bajamos por uno de ellos y que sorpresa… pasa muy cerca de por donde subimos. Pero nosotros si no hacemos algún paso difícil o fuera de lo normal… no somos nosotros, el trío sufridor, je, je.
Mariana quiere jugar a las palas, pues Pedro le da a las palas… Nos presentamos en Cala Agulla, hay mucho turista, el ambiente es agradable y la vista más todavía. El sol aparece y comenzamos a achicharrarnos. El mar está revuelto y aunque hay bandera roja, permiten meterse al mar, se juega con las olas, yo me salgo al poco, el bañador me va grande y se me baja cada momento.
Jugamos a las palas que tanto quería Mariana, primero Pedro y cuando termina con él, me toca, acabamos reventados. Más sol y Mariana dice que tiene frío… Ya empieza a atardecer, regresamos a Palma, el día ha sido genial, nos queda pendiente unos kilómetros más de “vía verde” hasta Manacor. Ya le he echado el ojo para una salida en btt (bicicleta todo terreno).
Documentación: “…La FEE viene convocando desde 1998 en torno al segundo domingo de mayo el Día Nacional de las Vías Verdes. Los gestores de las Vías Verdes organizan actividades festivas destinadas a todos los públicos, animando a los ciudadanos de cualquier edad y forma físicas a disfrutarlas.
Toda información para participar en la fiesta grande de las Vías Verdes está disponible en: www.viasverdes.com . . .”
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ