Coordenadas: WGS84 31S 0517137 / 4421906 – 151 m.
LOCALIZACIÓN
Municipio: Pollença. En la dolina o depresión cárstica del Pla de ses Basses en la península de Formentor.
Aproximación en vehículo: Desde Pollença. Por de la rotonda Monument, dirección Puerto de Pollença, Ma-2200. En la segundo rotonda, dirección Faro de Formentor, Ma-2210, hacia el Coll de la Creueta, donde podemos apreciar desde el mirador el paisaje que nos rodea. Seguimos la carretera hasta poco antes del km 16. Aparcamos frente la curva, en la explanada para tal fin.
Coord aparcamiento: 516930 / 4455390 – 220 m
Aproximación a pie: Atajamos sin sendero directos al avenc, SE, por entre el bosque. Al salir de él, tenemos de frente la majestuosa depresión. Veremos un espectacular y frondoso pino que destaca del entorno en una dolina de unos 6 m de diámetro, ahí mismo está nuestro avenc en cuestión.
Tiempo aproximado a pie: 30´ Distancia: 800 m.
DESCRIPCIÓN
Avenc peculiarmente estrecho, salvedad pozo inicial. Al encontrarse en medio de una dolina recoge toda el agua de la lluvia, por lo que lo hace especialmente atractivo por ver correr la misma. Tiene unas medidas de 3 x 5 m y una profundidad de 30 m. En su planta encontramos charcos de agua y muchas piedras, además de un ambiente húmedo y frío. Seguimos por un estrecho que hay al SE, destrepando varios metros hasta los -42 m. A partir de aquí un par de pozos con resaltes nos dejan en una planta que parece el final, -59 m. Una gran piedra obstaculiza en parte la continuidad, sólo con mucha pericia y serenidad y si no estamos «entrados en carne» podremos superarlo. Dos pozos más abajo damos a una sala de 22 x 10 m de media, estamos a -89 m, único reducto seco y con ambiente cálido de la sima. El pozo siguiente de 10 m, alcanza la cota de -98m, para muchos el punto y final de la exploración. Comienza la máxima expresión de las estrecheces, es el paso U.L.S.A. Sólo unos pocos con pericia, sin casco y sin equipo consigue superarlo. A través de la cuerda el compañero nos va pasando el equipo, que nos lo pondremos en un reducto de apenas 50 cm. Proseguimos por un ventanuco de unos 60 cm y en mala posición. Superado éste, dos resaltes peliagudos de 7 y 14 m darán por terminada la incursión en una planta de 6 x 3 m, con un charco de agua y alguna piedra.
Material Cuerdas 1 x 60 m Primer pozo y continuación.
1 x 100 m
1 x 30 m Pozo final pasado estrechez U.L.S.A.
15 spits
3 anclaje natural
NOTA: Agua, frío y humedad en todo su recorrido.
Roca cortante.
2 pasos muy estrechos.
U.L.S.A.; grupo espeleológico inglés de Leeds, en 1974 logró pasar la «gatera».