Cova de ses Arrels

Coord. WGS84 31S      0527726 / 4377410 – 20 m                                                              Coord. european 1950     0527820 / 4377615 – 20 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Manacor.                                                                                                                                En Porto Cristo cerca de las Cuevas dels Hams, se está realizando el desbroce de un área para construir una variante (21/01/ 2011), más asfalto en la Isla. La sorpresa es mayúscula cuando en un momento dado se aprecia la entrada de una cavidad, que justamente se encuentra debajo de la línea de la futura carretera. En un principio se pararon los trabajos para poder valorar la situación.

Aproximación en vehículo: Desde Manacor tomamos la Ma-4020 dirección Porto Cristo. Nada más llegar podemos aparcar en las inmediaciones donde veremos un aparcamiento a la derecha de la rotonda, Carrer s´Hort.

Aproximación a pie: Retrocederemos por la Ma-4020 hasta llegar a la rotonda de la nueva circunvalación, tomando ésta por la izquierda e iremos por su izquierda hasta la cavidad.

Tiempo aproximado a pie:  15 ´                                                                                              Distancia:  850 m

Sobre la aparición                                                                                                                                   El diario «Ultima Hora» del 22 de enero de 2011, hace eco del hallazgo tras las obras de circunvalación de Porto Cristo. El 27 de febrero otros medios hicieron eco del descubrimiento de huesos de Myotragus y de cerámica post-talayótica.

El presidente de la Federación Balear de Espeleología (FBE), Guiem Mulet, con  técnicos de Patrimonio, Medioambiente y Carreteras, acuerdan realizar una incursión.

Una vez explorada la cavidad y viendo su importancia hacen conocimiento de la misma a Medi Ambient. autorizando ésta a la FBE para que realizase su levantamiento topográfico y estudio de la misma, como su fauna, su espeleogénesis, etc. Autorizando el presidente de la FBE a los autores de la topografía aquí expuesta. Los cuales, presentaron su trabajo a la directiva de la FBE, para su constancia a las autoridades pertinentes en esta materia.

El grupo de espeleólogos se dedica a realizar el levantamiento topográfico de la cavidad, dándole el nombre de Cova de ses Arrels, por su ingente cantidad de raíces que por sus techos y paredes aparecen.

DESCRIPCIÓN

La boca de la cavidad es estrecha y alargada, ahora protegida por una malla. Agachados accedemos al interior de una sala con una pendiente considerable, donde vemos grandes raíces de varios metros que cuelgan del techo, así como formaciones; estalagmitas, columnas, estalactitas, etc… Al fondo un pequeño lago sin gran importancia.

A los pocos metros de entrar a la cavidad a la derecha se ensancha y el techo cae en picado. A la izquierda arrastrándonos por una estrechez damos a otra sala, pero es la misma que la principal. Ahí detrás de una columna ancha hay un agujero, bajamos por su colada a otra sala más ancha y llena de polvo y tierra. A nuestros pies otro agujero pequeño que desobstruimos, dando a la sala principal a pocos metros del lago. Pero continuamos entre unas columnas fracturadas dando a otra sala más amplia y de mayor dimensión. Aquí observados diversas formaciones, raíces por doquier, sobre todo por el techo y alguna de granes dimensiones. La inclinación del terreno es patente, donde en algunos puntos patina bastante. La parte más baja de la misma, en su momento también tenía un pequeño lago, ahora ya seco, pero dejándonos pruebas de ello.

Seguimos explorando la sala y en la parte opuesta y alta hay un desfondo y una galería muy estrecha, llevándonos a otro lago, más profundo que el anterior, nos queda pendiente la inmersión. Encontramos un agujero que da al exterior, tamaño de un pie aproximadamente, se encuentra en la parte más alta de la sala. Caracoles, mosquitos, arañas, etc… son los inquilinos aquí apreciados.

Material: No hace falta

Esta entrada fue publicada en Artículos, espeleobuceo, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s