Avenc de la Punta

Coord. WGS84 31S    0503690 / 4416278 – 125 m                                                          Coord. European 1950   0503760 / 4416500 – 125 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Pollença                                                                                                                                                               Serra de la Punta. Pollença.

Aproximación en vehículo:     Desde Pollença. Por la rotonda Monument, dirección Puerto de Pollença, Ma-2200. A la altura del desvío a Cala Sant Vicenc aparcamos el vehículo. Desde el desvío seguimos por la carretera hacia el puerto unos 600 m, a la altura de una pequeña construcción derruida, subiremos por los escalones de obra y luego campo través a la cavidad.

Tiempo aproximado a pie:   20´                                                                                           Distancia:   220 m

DESCRIPCIÓN

En cabecera veremos varios spits donde poder anclar la cuerda y realizar el descenso de manera directa los -17 m del pozo, aterrizando en un cono de derrubio de piedras y ramas.

En un extremo veremos una galería con techo muy bajo que da a una salita, esta no tiene nada de interés, aparte de su incomodidad en exploración.

La planta con una longitud de 39 m y anchura entre los 5 y 6 m, alcanza altura variable siendo en la parte central donde coge gran envergadura alcanzando los 15 m, en cambio en la parte más honda va tomando del metro hasta los 10 m en galería que forma el techo.

El suelo tiene un desnivel entrono a los -30º que está plagada de rocas y piedras tanto venidas de fuera como del techo. Observaremos antiguas paredes de piedra como terrazas para sustentar parte del terreno para el trabajo excavatorio de arqueología y parte de la pared numerada.

Nota;   La cavidad en sí, podríamos decir, no tiene interés. Pero sí un gran interés en el hallazgo funerario y descubrimiento de “una articulada cabeza tauromorfa, hecha de madera de lentisco” , “30 cráneos incompletos de adultos… nueve mandíbulas y restos caprinos y de roedores, 37 “tapones” óseos humanos, 62 elementos de madera labrada (antes de ser despiezados) incluyendo parte de siete prótomos (uno recompuesto por J.A. Encinas…”

Para saber más; J.A. Encinas:  “Corpus Cavernario Mayoricense” 1011

        FOTOS  

Material                                                                                                                                                                   Cuerda 1 x 30 m                                                                                                                                               2-3 spits  cabecera                                                                                                                                         1 protector

Esta entrada fue publicada en Artículos, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s