AVENC DES PUIG GROS DE BENDINAT -75m
y COVA DE S´AIGO ESTIULADA -33m
… La tarde anterior me subí hasta aquí con la bicicleta de montaña y la saca de cien metros de cuerda en la espalda …
Después del curso espeleológico toca poner en práctica lo asimilado y adquirir experiencia. Así que, nos presentamos en la boca del avenc des Puig Gros de Bendinat. Una horita de pateo desde el mirador de Génova. Los alumnos; Christine, Hugo, Antonio, Félix y como monitores o controladores; J. Vicente y yo, Rafael, acompañados hasta la boca por J. Bermejo.
En realidad ya no son alumnos, pero sí novatos. La tarde anterior me subí hasta aquí con la bicicleta de montaña y la saca de cien metros de cuerda en la espalda, para verificar que me acordaba de la ubicación de la cavidad y no perder tiempo en buscarla por la mañana.
Esta cavidad presenta un problema serio; el Dióxido de Carbono, CO2
Nos preparamos el material y entre J.Vicente y yo iremos haciendo la instalación y vigilar al personal. Un contratiempo, la princesa de nuestro grupo, Christine, tiene dolencia en la mano derecha y para colmo no trae el croll de pecho, a lo mejor es un aviso del destino para que no baje con el problema físico. Por ello se irá a buscar un par de cuevas con J.Bermejo.
La cavidad en sí no revierte ningún problema especial. Estrecha, no supera apenas el metro y medio, pared buena para el anclaje, pero tiene concentración de Dióxido de Carbono, lo que dificulta el llegar a su base.
A -40mts empezamos a sentir falta de aire. La respiración de J. Vicente es exagerada, esta instalando, afortunadamente estamos casi abajo. Comienzo a tener problemas yo también, intento encender el mechero y no hay manera, una buena forma de verificar existencia de CO2.
Sólo quedan unos ocho metros para el fondo pero no vale la pena por la estrechez.
A medida que ascendemos los dos, él a -18mts y yo a -33mts, van bajando el resto, esperamos y nos oxigenamos lo posible para la desinstalación , Hugo, Félix y Antonio bajan y suben sin pérdida de tiempo, es como llegar y tocar meta y volver, siempre al tanto uno del otro. Me van superando y saliendo de la cavidad, luego recojo cuerda y desinstalo dando el testigo a J. Vicente y a la calle, mejor dicho al campo.
En eso que al salir, dos espeleólogos mallorquines, Francisco y Manolo Navas están hablando con los chicos. Buscan cavidades por la zona, intercambiamos información. Manolo me reconoce por mi blog, por lo visto toma nota de las cavidades que realizo, así que, Manolo y Francisco, aquí os dejo topografía y datos de la sima e igual manera localización en el mapa, no ya para vosotros, que la conocéis, pero sí para otros.
Nuestra querida Christine a vuelto a nosotros, como es pronto, cerca de las 15h, propongo hacer una cueva próxima, de ésta manera ella podrá disfrutar también. Se aprueba la moción, recogemos y nos vamos derechitos a ella.
(Sigue en la próxima crónica de misma fecha)
Datos de interés; – coordenadas UTM; 462830/4379350-480
– 1 cuerda de 100 mts
– anclajes: 3 spits y 2 natural
– 3 protector de cuerda
– contenido de CO2 todo el año, a cota aprox. -40mts
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ